El “Plan de Acción Familiar” brinda recomendaciones básicas para actuar ante situaciones de emergencias
El Ministerio de Seguridad a través de la dirección de Defensa Civil elaboró un manual dirigido a la familia que incluye consejos, recomendaciones y hasta un instructivo para actuar ante situaciones de emergencias como sismo, viento zonda, temporales e inundaciones, entre otras.
Se trata del “Plan de Acción Familiar (PAF)” que tiene como objetivo que el grupo familiar se interiorice en medidas de seguridad para saber cómo actuar antes, durante y después de la emergencia.
Entre las acciones que brinda se detalla que las familias deben organizarse y armar un plan en el que se especifique el rol que tiene cada integrante ante el fenómeno y qué deben hacer según el lugar donde estén.
También, el manual posee otros aspectos y cuidados que se deben tomar en el día a día ante imprevistos domésticos como las conexiones de luz, agua y gas.
La guía, de más de 20 hojas, se encuentra disponible en formato digital en la web de Defensa Civil (https://www.mendoza.gov.ar/defensacivil/) y se puede descargar.
Mochila de Emergencia
El PAF incluye el armado de una Mochila de Emergencia, con elementos indispensables para subsistir luego de un desastre.
Entre objetos a tener se detallan:
- Recipiente con agua potable.
- Alimentos no perecederos, como enlatados, arroz, alimentos secos, barras de cereal o chocolate (corroborar siempre fechas de vencimiento).
- Lista con teléfonos importantes de familiares, bomberos, hospital, 911.
- Una lista con los nombres de nuestros familiares (DNI, grupo sanguíneo, obra social, medicamentos que toman).
- Lista de nombres y teléfonos de familiares cercanos.
- Botiquín de primeros auxilios con medicamentos vitales.
- Radio a pilas.
- Linterna y pilas.
- Silbato y guantes.
- Documentos personales y sus copias.
- Muda de ropa y manta de abrigo.
- Kit de aseo.
- Herramientas y alambre.
Sé el primero en comentar en «PAF: Consejos para actuar ante fenómenos naturales»