Mendoza volverá a ser sede de un prestigioso encuentro internacional de la industria vitivinícola en junio de 2026, recibiendo la edición «The Bulk Wine Chapter» de Vinexpo Explorer, un evento dedicado especialmente a los vinos a granel.
Tras el exitoso desarrollo previo de Vinexpo Explorer en la provincia, Mendoza recibirá esta edición inédita de «The Bulk Wine Chapter». Este concepto se realizará por primera vez y centrará su atención en el vino a granel.
José Bartolucci, presidente de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, acompañó la firma, destacando el trabajo conjunto con ProMendoza en la búsqueda de nuevos mercados para este segmento estratégico.
Vinos a granel
La WBWE, donde se concretó el anuncio, celebra su decimoséptima edición en Ámsterdam, reuniendo a más de 240 expositores y profesionales de más de 60 países. En esta edición, la participación de bodegas de Mendoza fue coordinada por ProMendoza, la Cámara Argentina de Vinos a Granel y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, con la presencia de empresas como Antigua Bodega, Bodega Héctor Meli, Lomas del Malbec, y Corbeau Wines, entre otras.
Objetivos y requisitos para bodegas exportadoras
La edición 2026 de Vinexpo Explorer tiene como objetivo principal convocar a cerca de 50 bodegas de toda la Argentina. Es requisito indispensable que las bodegas mendocinas y también las de otras provincias cuenten con la capacidad necesaria para exportar vino sin fraccionar.
«Tenemos muchas expectativas después de lo exitosa que fue la primera Vinexpo Explorer en Mendoza este año», indicó Giménez. La inscripción para las bodegas que deseen participar se abrirá en febrero.
Posición de Argentina en el mercado global
A escala internacional, el comercio de vino a granel es fundamental, habiendo alcanzado en 2024 un volumen aproximado de 3.400 millones de litros, lo que representa cerca del 34,5% del total de vino exportado en el mundo.
Vino a granel
En este mercado, Argentina ocupa el décimo lugar, participando con el 1,4% del mercado global y el 4,1% del total exportado por el hemisferio sur. En los últimos cinco años, el país exportó un promedio de 98 millones de litros de vino a granel por año, alcanzando su máximo en 2020 con 192 millones de litros.
Las exportaciones argentinas se distinguen por su alto contenido de vinos varietales, que constituyen el 90% del volumen exportado. Entre estos varietales, el Malbec predomina, sumando 46,3 millones de litros enviados al exterior en 2024.
Aunque Argentina exporta vino a granel a 21 destinos, seis de ellos concentran la mayor parte del comercio:
• Reino Unido, que representa el 66,3% de los envíos.
• Estados Unidos (9,5%).
• Alemania (5,7%).
• Francia (4%).
• Canadá (3,7%).
• Suecia (3,3%).
Mendoza se consolida como la provincia clave para el crecimiento del sector, siendo la principal productora y exportadora de vinos a granel, con una participación del 95% del total nacional.

