Tras la exposición de funcionarios del Ministerio de Energía y Ambiente en el plenario conjunto de las comisiones de Legislación y Asuntos ConstitucionalesHacienda y PresupuestoEconomíaAmbiente, y Derechos y Garantías, la Cámara de Diputados de Mendoza se prepara para una jornada clave.

Este martes, desde las 10.30, los legisladores intentarán emitir los despachos correspondientes a los cuatro proyectos mineros enviados por el Poder Ejecutivo el pasado 29 de octubre, en un contexto político marcado por el reciente avance del Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva.

Tras la exposición de funcionarios del Ministerio de Energía y Ambiente en el plenario conjunto de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto, Economía, Ambiente, y Derechos y Garantías, la Cámara de Diputados de Mendoza se prepara para…

El oficialismo buscará obtener respaldo para las iniciativas vinculadas a la creación del Fondo de Compensación Ambiental, el régimen de Regalías Mineras y las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) de los proyectos Malargüe Distrito Minero Occidental II y PSJ Cobre Mendocino.

“El plan A es obtener despacho para llegar al recinto el miércoles”, señaló una fuente legislativa consultada. En líneas generales, desde el oficialismo reconocen que no será un trámite sencillo y que la definición dependerá, en buena medida, de los acuerdos que surjan durante la reunión de labor parlamentaria, durante esa misma jornada.

Posturas disímiles

En el plano político, las posturas dentro de la Legislatura exhiben un escenario dividido. La diputada Gabriela Lizana (Frente Renovador) advirtió que “nada está dicho” y condicionó su apoyo a que se incorporen garantías ambientales sólidas. Recordó que presentó un proyecto sobre cierre y post cierre de minas y afirmó que “si no se hacen las cosas bien, Mendoza está condenada nuevamente al fracaso”, evocando antecedentes como el intento fallido de 2011.

El bloque Protectora, que conduce José Luis Ramón, anticipó un dictamen alternativo rechazando tanto las iniciativas accesorias —Fondo Ambiental y Regalías—, por considerar que intentan “desviar la atención”. Tampoco acompañará las DIA, sobre las que pedirá sean “archivadas”.

En el otro extremo, Gustavo Cairo (LLA) confirmó que acompañará las cuatro iniciativas y sostuvo que Mendoza “debe explotar sus recursos mineros”. Desde el PRO Libertad, Enrique Thomas expresó su respaldo total al paquete minero.

Una de las voces más críticas está representada por Jorge Difonso (La Unión Mendocina) quien denuncia incumplimientos a la Ley 7722, la Ley General de Ambiente, la normativa nacional y acuerdos internacionales como el de Escazú.

Las objeciones de LUM también apuntan a presuntas inconsistencias en la declaración de minerales —como la omisión de la plata— y a la baja alícuota de regalías planteada.

La discusión promete escalar durante las próximas horas y marcar el cierre legislativo de un año atravesado por tensiones en torno al desarrollo minero en Mendoza.

Fuente:https://www.elsol.com.ar/mendoza/mineria-en-mendoza-el-oficialismo-busca-el-consenso-para-llevar-cuatro-proyectos-clave-al-recinto/