
Por medio de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, convoca a la comunidad a participar del Congreso de Discapacidad que se llevará a cabo los días 5 y 6 de diciembre, promoviendo el diálogo, la reflexión y la construcción de una sociedad más empática e inclusiva.
La Municipalidad de Malargüe continúa avanzando en acciones concretas que promueven la igualdad de oportunidades y el respeto por la diversidad. En este marco, la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a participar del Congreso de Discapacidad “Puentes hacia una mente inclusiva”, a desarrollarse el próximo 5 y 6 de diciembre.
Este congreso propone generar un espacio de encuentro amplio, donde profesionales, familias, organizaciones sociales, instituciones educativas y público en general puedan intercambiar experiencias, conocimientos y herramientas vinculadas a la discapacidad. El objetivo es fortalecer la construcción colectiva de una mirada social basada en los derechos humanos, la dignidad y la participación plena de todas las personas.
Durante las dos jornadas se llevarán adelante charlas, talleres, exposiciones, actividades recreativas e instancias de diálogo que aborden diversas temáticas relacionadas con accesibilidad, inclusión en el ámbito escolar y comunitario, acompañamiento familiar, autonomía, integración laboral y desafíos cotidianos en la vida de las personas con discapacidad.
Desde el área organizadora destacaron la importancia de abrir espacios que permitan repensar prácticas y derribar barreras, tanto físicas como culturales. “Cuando hablamos de inclusión, hablamos de escuchar, comprender y reconocer al otro desde su valor y sus capacidades. Este congreso busca tender puentes, acercarnos como comunidad y promover una convivencia más empática y respetuosa”, resaltaron.
La convocatoria es abierta y gratuita, porque construir una sociedad inclusiva es una tarea de todos. La participación de vecinos, instituciones y familias resulta fundamental para seguir avanzando hacia una Malargüe que garantice el acceso, la igualdad y el bienestar para cada ciudadano.
La invitación está hecha: los días 5 y 6 de diciembre, Malargüe se reúne para pensar, sentir y construir juntos una comunidad más humana e inclusiva.

