El hotel boutique Los Sauces, en Calafate, pasará a manos de la justicia. Foto Francisco Muñoz.
El TOF 2 ya remitió al máximo tribunal la primera lista de bienes que ordenó decomisar.
- La Corte puede tomarlos para la justicia, cederlos a alguna organización o subastarlos.El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) remitió a la Corte Suprema de Justicia el oficio con el detalle de los bienes que perderán Cristina Kirchner, Lázaro Báez y los demás condenados en el caso Vialidad. De esta manera el máximo tribunal está en condiciones de determinar si alguno de los bienes inmuebles van a quedar bajo su dominio.
Integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, el TOF 2 que ejecuta la pena, resolvió la semana pasada que se debe proceder con la ejecución de bienes con la finalidad de que los nueve condenados en la causa Vialidad respondan con sus respectivos patrimonios, de forma solidaria, hasta cubrir 684.990.350.139,86 pesos.
Como cabeza del Poder Judicial, la Corte será la responsable de administrar y establecer el fin de los bienes decomisados. Más específicamente, el oficio del TOF 2 fue dirigido a la Dirección de Gestión Interna en Infraestructura a cargo de Sergio Romero.
Gorini informó que se procedió a inscribir la información completa de dichos bienes en la «Base General de Datos de Bienes Secuestrados o Decomisados en causas penales de competencia de la Justicia Nacional y Federal», como indica el protocolo firmado por el máximo tribunal.
El decomiso ordenado, señalaron los jueces, es una consecuencia inmediata de la condena por corrupción que obtuvo firmeza en junio de este año tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia.
En total son 20 propiedades que perderá la familia Kirchner: un inmueble inscripto a nombre de la ex presidenta y 19 propiedades que fueron heredadas a título gratuito y en partes iguales, a sus hijos Máximo y Florencia Kirchner.
Lázaro Báez perderá más de 90 propiedades e incluso inmuebles que son propiedad de las empresas utilizadas para la maniobra defraudatoria alrededor de las 51 licitaciones viales otorgadas.
A lo largo del juicio oral y en la sentencia condenatoria, se corroboró que “el dinero ilícitamente obtenido –proveniente de la competencia aparente y la cartelización de la obra pública vial de la provincia de Santa Cruz, de los sobreprecios en la adjudicación de las obras licitadas, de la permisividad con la que eran analizadas las modificaciones de obra y ampliaciones de plazo, y de los anticipos financieros y pagos anticipados otorgados en favor de Austral Construcciones SA–, generó ganancias en claro e indebido beneficio de esa sociedad”.
Esos beneficios económicos fueron también a favor del presidente de la compañía, Lázaro Báez “cuyo patrimonio experimentó un crecimiento exponencial entre los años 2002 y 2014, así como de quienes establecieron con él y sus empresas vínculos comerciales a sabiendas de esa circunstancia, entre ellos, los ex Presidentes de la Nación Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.
Ante ese cuadro probatorio, el TOF 2 entendió que era tiempo de avanzar sobre la ejecución patrimonial, bajo la premisa de que “en los delitos de corrupción el decomiso cumple una función reparatoria del daño social causado, por lo que resulta importante otorgarle un sentido de restauración de la justicia y restablecimiento de equilibrio perdido, destinado a recuperar para la comunidad los activos obtenidos o utilizados en la comisión de delitos socialmente dañosos”.
Los jueces del TOF 2 recomendaron que se priorice a la provincia de Santa Cruz a la hora de destinar un bien social a las propiedades. “Conviene recordar que, si bien la maniobra fraudulenta acreditada afectó directamente los intereses pecuniarios de la administración pública nacional, también produjo un detrimento extraordinario en la red vial de la provincia de Santa Cruz, circunstancia expresamente desarrollada en la sentencia condenatoria”, indica el fallo a través del cual se oficializó el decomiso inicial.
La normativa sostiene que “son recursos específicos, propios del Poder Judicial de la Nación, afectados al presupuesto de gastos e inversiones, entre otros, los efectos secuestrados en causas penales, los objetos decomisados y todo otro ingreso que no teniendo un destino determinado se origine en causas judiciales”.
Fuente: https://www.clarin.com/politica/corte-condiciones-resolver-hara-propiedades-cristina-kirchner-lazaro-baez_0_kLZFY6fgct.html

