Una familia tipo en Mendoza necesitó en septiembre $1.064.293 para no ser pobre
Así lo indicó la DEIE. Para no ser considerado indigente, en la provincia se requirió un ingreso familiar superior a $436,185.
Esto implica que aumentó menos que la inflación general, que también se conoció hoy fue del 2,2%, superando al 2,1% a nivel nacional. El valor cruzó el umbral del millón de pesos en abril.
Los rubros con mayores aumentos en septiembre
El Índice de Precios al Consumidor tuvo una variación en Mendoza del 2,2% en septiembre. Esto, después de que el mes pasado la inflación fuera del 2%, lo que implica una leve aceleración. En lo que va de 2025, el IPC acumula una variación del 20,2%.
La DEIE reveló que los rubros que subieron por encima del IPC general en septiembre en Mendoza fueron: Vivienda y servicios básicos (4%); Otros bienes y servicios (3,8%); Transporte y comunicaciones (3,1%); y Atención médica y gastos para la salud (2,3%).
En cambio, Educación (2,1%); Alimentos y bebidas (1,9%); Indumentaria (1,8%); Equipamiento y mantenimiento del hogar (1%); y Esparcimiento (0,6%) evolucionaron por debajo de la inflación promedio de la provincia.
Fuente:https://www.losandes.com.ar/economia/una-familia-tipo-mendoza-necesito-septiembre-1064293-no-ser-pobre-n5966398