Luis Caputo acusó a «parte de la oposición» de querer romper el orden fiscal.
Luis Caputo dijo que «frente a los intentos de parte del arco político de romper el equilibrio fiscal, el Gobierno continuará garantizando el orden de las cuentas públicas». El superávit cayó 35% respecto del que hubo en el mismo mes del 2024.
Tras congelar el gasto en septiembre, el Gobierno nacional logró un resultado favorable en el Sector Público Nacional (SPN) de $696.965 millones. Con ello, en los primeros nueve meses del año, acumula un superávit del 1,3% del PBI y está apunto de lograr la meta de 1,5% que figura en el proyecto de Presupuesto 2026.
Caputo precisó que «en el mes, el gasto primario se mantuvo estable en términos reales frente a septiembre de 2024″ e indicó que «a nivel desagregado, las jubilaciones y pensiones contributivas crecieron 8,9% interanual, la Asignación Universal para Protección Social, 17,9% y las transferencias a universidades 3,2%» .
«El superávit financiero de $309.623 millones contrasta con el resultado de septiembre de 2023, donde se había registrado un déficit de $511.533 millones, equivalente a casi $2.100.000 millones ajustados por inflación», indicó Caputo, quien al respecto dijo que «frente a los intentos de parte del arco político de romper el equilibrio fiscal, el Gobierno continuará garantizando el orden en las cuentas públicas, ya que es condición necesaria para continuar mejorando la calidad de vida de los argentinos».
«Desde el año pasado, el orden fiscal ha sido un pilar fundamental para bajar la inflación y reducir la presión tributaria al sector privado, haciendo posible una baja de impuestos equivalente a 2,5% del PBI desde el inicio de la gestión y un fuerte crecimiento del crédito para familias y empresas», sostuvo Caputo.
La mirada del sector privado
Como el Gobierno nacional está registrando de manera persistente una caída de ingresos, tanto impositivos como de otro origen, está obligado a profundizar el ajuste en algunas partidas que quedan todavía para ser recortadas. El superávit logrado en septiembre es más bajo, de hecho, que el del mismo mes del año pasado.
Fuente:https://www.ambito.com/tras-congelar-el-gasto-el-gobierno-logro-un-superavit-fiscal-primario-casi-700000-millones-septiembre-n6202890





