Este martes, egresados, becarios y profesores de Educación Superior recibieron distinciones por su trabajo y desarrollo profesional. Fue en un acto en el que participaron la directora de Educación Superior de la DGE, Mariela Ramos; el coordinador de Educación Superior, José Reche; el referente jurisdiccional de la Dirección de Educación Superior para becas Fullbright y British Council, Joaquín Llobell; los profesionales destacados y el regente del IES 9-001, Raúl Sánchez, quien asistió en representación de las profesoras del Instituto.
De este modo, la Dirección de Educación Superior poner en valor el trabajo de estos profesionales y referentes que cuentan con una importante trayectoria que trasciende fronteras y son modelo de inspiración y orgullo para la educación superior de Mendoza.
• Rita Carrizo, profesora del IES 9-004, junto con los egresados Luz Carrizo, del IES 9-009 y Jonatan Quiroga, del IES 9-010 y Técnico en Diseño Gráfico y Publicitario en el IES 9-009, creadores de la propuesta ganadora “Vendimia en cubismo”, que representará los 90 años de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026. Además, trabajan en la agencia Ilustre Pro, el espacio-refugio donde nació la idea que los proyecta al país entero, cuyos nombres ya se escriben en las páginas de Vendimia.
• Gabriela Negri y Analía Funes, profesoras del IES 9-001 y fundadoras del emprendimiento Bioeleven, ganador del premio de la Fundación Bunge y Born. A partir de la transformación de residuos orgánicos agroindustriales principalmente de la industria del vino, del ajo y del tomate, Bioeleven realiza biotextiles sostenibles, los biomateriales son resistentes y 100 % biodegradables, una alternativa sustentable a materiales sintéticos y al cuero animal, usados por diseñadores de todo el país en productos como marroquinería, accesorios, indumentaria y calzado. Además, la firma cuenta con una línea llamada ReviD de productos para enoturismo, gastronomía y packaging consiente, realizados con biotextiles derivados de la industria vitivinícola, siendo una alternativa sustentable a productos contaminantes.
• Andrew McCallum, becario del Programa Fulbright y British Council, quien se desempeñó en forma sobresaliente como asistente de lengua inglesa en el IES 9-027 y el Instituto Cultural de Mendoza en profesorados de inglés, contribuyendo significativamente a la formación inicial de los futuros profesores en cuanto a lo lingüístico, intercultural y motivacional. Difusor de las diferentes líneas de becas para estudiantes y graduados argentinos en Estados Unidos y Reino Unido, en sintonía con las políticas de regionalización de la Dirección de Educación Superior.
Durante el acto, Mariela Ramos, destacó la importancia de los Institutos de Educación Superior, sus propuestas formativas “y el poder transformador en la vida de sus estudiantes y comunidades de cercanía reflejan con claridad, la calidad educativa, que cada una de nuestras instituciones educativas brinda día a día”.
Por su parte, Joaquín Llobell puso el acento en la promoción de la calidad de la enseñanza de lenguas y el intercambio cultural y en este sentido señaló que «desde el 2020 se han incorporado dos líneas de becas internacionales, Fulbright y British Council, como parte de una política de Educación Superior para dar impulso y perfeccionamiento en la formación en lengua inglesa, expandiendo el capital cultural de los estudiantes”.
Voces de los protagonistas
Rita Carrizo, profesora del IES 9-004, junto con los egresados Luz Carrizo, del IES 9-009 y Jonatan Quiroga, del IES 9-010 y Técnico en Diseño Gráfico y Publicitario en el IES 9-009: “Nos sorprendió la adaptabilidad al estudiante, la enseñanza personalizada, desde el primer año, la institución ya nos pone en contacto con un cliente real o un proyecto, lo que ayuda a la inserción laboral. La flexibilidad, la empatía y el profesionalismo de todo el grupo docente y no docente, es algo que caracteriza a los IES, como así también, el aporte real que hacen en cada comunidad y los proyectos de investigación transversales con impacto social”.
Gabriela Negri y Analía Funes señalaron: “Nos conocimos en el Instituto de Educación Superior 9-001 General San Martín dando clases y hoy somos fundadoras de un emprendimiento llamado Bioeleven. Somos profesionales del diseño y profesoras universitarias en el ámbito público y privado, la docencia nos permite impulsar a nuevos profesionales del diseño, potenciando la creatividad y la innovación en nuestros estudiantes teniendo una mirada consciente sobre el medio ambiente y la sociedad”.
Andrew McCallun sostuvo: “El intercambio ha sido una excelente experiencia, donde he podido apreciar la diferencia entre las identidades institucionales, vincularme con la formación inicial de los profesorados de inglés y con toda la tarea extracurricular, el salir a territorio, escuelas asociadas, participar en la radio institucional del IES 9-027, proponer y llevar a cabo proyectos propios en cada uno de los institutos de residencia siempre fortaleciendo la interculturalidad y el multilingüismo”.


La Dirección de Educación Superior entregó distinciones a egresados, becarios y profesores que, por su trabajo y desarrollo profesional, son un faro de inspiración y un ejemplo de emprendedorismo, creatividad e innovación.






