El presidente Javier Milei lanzó este jueves en el Penal de Ezeiza el proyecto de nuevo Código Penal que será enviado al Congreso y que, según dijo, busca instaurar una política de “tolerancia cero” contra el delito. El texto propone un endurecimiento general de las condenas, con especial énfasis en homicidios, portación de armas, robos y delitos complejos como narcotráfico y trata de personas.

Acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el mandatario afirmó que “los años de garantismo ataron de manos a jueces y fiscales” y que su gestión impulsa penas más duras para que “el que las hace, las pague, los juicios se hagan rápido y los delincuentes cumplan condena en la cárcel”.

Bullrich detalló algunos de los puntos centrales de la reforma: el homicidio simple pasará de 10 a 30 años; la portación de armas sin permiso tendrá condena no excarcelable y será agravada en caso de antecedentes; y el hurto, que hasta ahora podía quedar impune, tendrá penas de hasta 3 años de prisión. Además, el robo de celulares o pertenencias pasará a castigarse con entre 3 y 12 años.

También se incluye la restitución inmediata de inmuebles en casos de usurpación y se tipifican nuevas figuras, como las falsas denuncias vinculadas a delitos sexuales o restricciones de contacto familiar.

La ministra subrayó que se agravan además las penas para delitos de narcotráfico, trata de personas, crimen organizado, secuestro extorsivo y pornografía infantil. “El 82% de los delitos pasarán a ser de prisión efectiva”, remarcó.

Milei, en tanto, envió un mensaje directo al Congreso, donde la oposición tiene mayoría: “Si logramos aprobar estas reformas, quienes delinquen la van a pagar en serio y los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura. Esto depende de si los legisladores deciden ponerse del lado de las víctimas o de los delincuentes”.

La reforma incluye la baja de la edad de imputabilidad a 14 años en delitos graves. Si se aprueba este cambio, los adolescentes de 14 y 15 años podrán enfrentar procesos penales con sanciones equivalentes a las de un adulto.

El proyecto contempla también incorporar nuevas figuras delictivas ligadas al contexto actual, como el acoso en ámbitos laborales y educativos, el “stealthing”, la pornovenganza, el hostigamiento, el mobbing laboral y los fraudes piramidales.

Fuente:https://www.elsol.com.ar/el-pais/milei-presento-el-nuevo-codigo-penal-busca-subir-las-penas-para-homicidios-robos-y-delitos-complejos/