
Este curso está dirigido a emprendedores de todas las edades que deseen aprender a fabricar hidromiel en las instalaciones de la incubadora, las cuales cuentan con equipos adquiridos con fondos propios. “Este proyecto busca ayudar a aquellos que desean iniciar su propio emprendimiento, a la vez que reafirmamos el compromiso de la incubadora con la comunidad de Malargüe”, expresó Roberto Salinas, Gerente de la Incubadora de Empresas.
La hidromiel, tiene diversas variedades, desde las más dulces hasta las más secas, espumosas o con un sabor más fuerte. Su proceso de elaboración consiste en la fermentación de una mezcla de miel y agua con levaduras, transformando los azúcares de la miel en alcohol y dióxido de carbono. Su historia se remonta a miles de años, antes incluso del vino.
Por otro lado, la Bromatóloga Ramona Gómez comentó que la capacitación comenzará el miércoles 5 de noviembre y se dictará todos los miércoles de 19:00 a 21:00 hs en la sala violeta de la Incubadora de Empresas. La formación se extenderá a lo largo de 4 clases teóricas y una clase práctica. El costo del curso es de $25.000 por única vez. Los interesados pueden inscribirse haciendo Clic aquí para acceder al formulario de inscripción o escaneando el código QR que se muestra en la imagen.
En cuanto a los objetivos del proyecto, Florencia Reyes, también Bromatóloga, destacó que el propósito de la incubadora es acompañar a cada emprendedor desde el inicio de su formación hasta su consolidación como fabricante de este producto. “El curso está limitado a un cupo de 10 personas, pero debido a que contamos con un espacio adecuado para la fabricación de hidromiel, ofreceremos la posibilidad de incubar hasta 3 proyectos internos y 2 externos”, agregó Reyes.
La incubación interna permitirá a los emprendedores que continúen con su proyecto utilizar los equipos e instalaciones de la incubadora, aunque deberán traer sus propios insumos. La incubación externa, en tanto, está destinada a quienes ya cuentan con el conocimiento básico y el espacio físico adecuado, brindándoles asistencia técnica para desarrollar su producto.
Dentro del curso, los participantes recibirán una clase especial a cargo de Brenda Rodríguez, diseñadora gráfica, quien abordará temas clave como la importancia de la marca propia, el diseño de etiquetas y el nombre del producto, para que el hidromiel elaborado pueda destacarse en las góndolas y ser exitoso en el mercado.
Finalmente, Emanuel Mansilla, encargado del Área de Proyectos, comentó que se incluirá formación en finanzas, costos, ganancias y modelos de negocio, asegurando que los emprendedores no solo aprendan a elaborar el producto, sino también a gestionar un negocio rentable y sostenible.
La Incubadora de Empresas de Malargüe continúa así su labor de acompañar y fortalecer a los emprendedores locales, brindándoles herramientas prácticas y teóricas para el éxito de sus proyectos.





