San Rafael, Mendoza 26 de octubre de 2025

En Cambia Mendoza y La Libertad Avanza hay festejos

Los argentinos concurren a las urnas para emitir su voto en las Elecciones legislativas 2025.En Cambia Mendoza y La Libertad Avanza ya hay festejos y dicen que están «sorprendidos» por el nivel de respaldo. El Frente Verde y la Izquierda pelean por el tercer lugar a nivel provincial.

En la provincia y todo el país cerraron los comicios legislativos. Los votantes acudieron este domingo a las urnas para elegir a sus representantes, tanto en el Congreso de la Nación como en la Legislatura provincial. En el caso de la provincia, todo indica que la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza saldrá primera y el Frente Justicialista Mendoza segundo.

«Gran elección», festejaron en el oficialismo mendocino, apenas cerraron las mesas. La expectativa es que la alianza con Javier Milei supere el 45% de los votos.

El primero en salir a festejar en el bunker del hotel Sheraton, sin datos oficiales aún, fue el presidente provisional del Senado provincial, Martín Kerchner, quien lideraba la lista de candidatos para la Cámara Alta en el tercer distrito.

«Estamos muy contentos. Hay que respetar el tema de la veda, pero mi cara creo que lo dice todo», sostuvo Kerchner.

Kerchner afirmó además que los resultados son «absolutamente mucho mejores de lo que esperábamos» y confesó sentirse «sorprendido«.

«Es un espaldarazo a la gestión del gobernador Cornejo y un mensaje hacia la Argentina. Creo que Mendoza es una locomotora muy importante y es un buen laboratorio de ideas, por lo que venimos haciendo hace ya 10 años y que Argentina ha empezado en los últimos dos», agregó el legislador.

«Vamos a desarrollar una tremenda elección a nivel nacional en Mendoza. Hay un fuerte apoyo al presidente Javier Milei y su candidato Luis PetriMendoza se va a imponer como la capital nacional de la libertad«, dijo por su lado Griselda Petri, hermana del primer candidato a diputada nacional y candidata a una banca en la Legislatura.

Participación electoral

Por otro lado, la participación ciudadana se ubicó en 71,5%, por encima del promedio nacional. En 2021 (última elección legislativa) llegó al 74,19% y en 2023 al 68,3%. A nivel nacional, la participación alcanzó el 66%.

La polarización entre radicales y libertarios frente al peronismo marcó toda la campaña. Desde el oficialismo provincial aseguran que el frente que lidera el gobernador Alfredo Cornejo podría imponerse “por más de 20 puntos de diferencia”.

De confirmarse esa proyección, la alianza LLA + CM se aseguraría al menos tres de las cinco bancas que Mendoza renueva en la Cámara de Diputados de la Nación. De concretarse, Luis Petri, Pamela Verasay y Álvaro Martínez serán los representantes de Mendoza por parte del oficialismo provincial.

Un resultado en esa línea también le permitiría a Cornejo mantener la mayoría en ambas cámaras de la Legislatura provincial. En el PJ, en tanto, se muestran cautos, aunque sostienen que “la diferencia será menor”. No obstante, en el Peronismo ven con buenos ojos estos números pensando en los comicios de 2027.

De mantenerse este panorama, Emir Félix y Marisa Uceda, serán los diputados nacionales del Frente Justicialista Mendoza. Puertas adentro del peronismo sostienen que «se cumplió con el objetivo» de asegurarse dos bancas en el Congreso.

Paralelamente, se disputa el tercer lugar en la provincia. El Frente Verde, que lleva a Mario Vadillo como candidato a diputado nacional, podría ubicarse detrás del peronismo. Ernesto Mancinelli, candidato del partido asociado a Mario Vadillo, Libres del Sur, también ha dicho que su partido hizo una muy buena elección. Consultado en el bunker del Frente Verde, estimó que obtuvo alrededor de 10 puntos.

Fuente:https://www.losandes.com.ar/politica/elecciones-legislativas-mendoza-el-ganador-ya-salio-festejar-n5967781

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail