San Rafael, Mendoza jueves 02 de octubre de 2025

El Área de Zoonosis continúa con la educación y prevención para un futuro más saludable

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Malargüe, a través del Área de Zoonosis, fortalece la concientización en las escuelas con charlas sobre tenencia responsable, enfermedades zoonóticas y el cuidado de la comunidad.

Con la firme convicción de que la educación es la base para la prevención y el cuidado de la salud, la Municipalidad de Malargüe, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico y el Área de Zoonosis de la Dirección de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando un programa educativo en distintas instituciones escolares del departamento.

Durante la última semana y este lunes, equipos técnicos visitaron las escuelas primarias Ranco, Bustos Dávila, Gendarme Argentino y Emilio León. Allí compartieron con estudiantes de diferentes niveles charlas dinámicas y adaptadas a la edad de los asistentes, abordando temáticas clave como la Tenencia Responsable y Bienestar Animal, el reconocimiento de serpientes y ponzoñosos de interés sanitario, la prevención de la hidatidosis y la concientización sobre la enfermedad de Chagas.

El objetivo principal de estas capacitaciones es brindar a los más jóvenes herramientas prácticas que les permitan cuidar de sí mismos, de sus familias y de todo su entorno. “Creemos que trabajar con los chicos es fundamental, porque ellos absorben rápido el conocimiento y lo transmiten en sus casas. De esta forma, multiplicamos el alcance del mensaje preventivo”, señalaron desde el Área de Zoonosis.

 

Las actividades incluyeron instancias de diálogo, juegos educativos y material gráfico que los alumnos pudieron llevar consigo, reforzando así la información recibida. En cada escuela se vivió un clima de entusiasmo y participación activa, donde los estudiantes no solo escucharon, sino que también compartieron experiencias y dudas, lo que permitió un intercambio enriquecedor.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico destacaron que estas charlas forman parte de un plan integral que busca mejorar la calidad de vida de la comunidad, trabajando de manera transversal la salud humana, el bienestar animal y el cuidado ambiental. “Es un compromiso que asumimos con responsabilidad, porque entendemos que educar hoy es prevenir enfermedades mañana”, expresaron las autoridades.

De esta manera, se apuesta a la prevención y a la concientización, formando ciudadanos responsables y comprometidos con la salud pública. Las charlas continuarán en más instituciones educativas a lo largo del ciclo lectivo, consolidando un proyecto que ya muestra resultados positivos en la comunidad escolar y familiar.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail