San Rafael, Mendoza jueves 02 de octubre de 2025

Conducir ebrio costará hasta $5,5 millones

La Unidad Fija es el valor de referencia que se aplica para calcular las infracciones viales en todo el territorio provincialLa Unidad Fija pasará de $420 a $500 el próximo año. Las sanciones por infracciones como exceso de velocidad, uso del celular y alcoholemia positiva ya tienen nuevos montos.

Este miércoles, el Gobierno de Mendoza envió a la Legislatura los proyectos de Presupuesto, Avalúo e Impositiva para el año 2026, documentos clave que marcarán la política fiscal y tributaria del próximo ejercicio. Uno de los datos más relevantes que se confirmó en esta presentación fue la actualización del valor de la Unidad Fija (U.F.), el parámetro que determina, entre otras cosas, el monto de las multas de tránsito.

Para 2026, la U.F. subirá de $420 a $500, lo que representa un incremento del 19%. Si bien el porcentaje es considerable, contrasta con el ajuste aplicado este año, que fue superior al 230%.

La Unidad Fija es el valor de referencia que se aplica para calcular las infracciones viales en todo el territorio provincial. Al aumentar, también se incrementan automáticamente las sanciones económicas que deben pagar los conductores que cometen infracciones.

Nuevos montos de multas para 2026

Con la actualización prevista, estas serán las sanciones según el tipo de falta:

 

Tipo de faltaU.F.Monto en 2026 ($)
Faltas leves100$50.000
Faltas graves700$350.000
Faltas gravísimas1.000$500.000
Concurso de faltas1.500$750.000

El régimen sancionatorio más severo se aplica en casos de alcoholemia positiva, especialmente cuando el nivel de alcohol en sangre supera 1 gramo por litro. Para 2026, los valores serán los siguientes:

 

Tipo de alcoholemiaRango de U.F.Monto en 2026 ($)
Hasta 1 gr/l3.000 a 6.000$1.500.000 a $3.000.000
Más de 1 gr/l4.000 a 11.000$2.000.000 a $5.500.000

 

 

Fuente:https://www.jornadaonline.com/mendoza/conducir-ebrio-costara-hasta-5-5-millones/
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail