El próximo viernes 17 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas, el Complejo Planetario Malargüe se convertirá en escenario de “Colores del Cielo”, una experiencia que une ciencia, arte y naturaleza, en el marco del Proyecto Internacional impulsado por la UNESCO y la Network for Astronomy School Education (NASE).
La jornada invita a toda la comunidad a observar, experimentar y registrar los colores del cielo, descubriendo cómo la luz se dispersa en nuestra atmósfera y genera, cada día, un espectáculo único.
Entre las actividades programadas se destacan:
- Exposición de trabajos en stands, con creaciones realizadas por participantes locales.
- Talleres de Cianotipia y Antotipia, a cargo de la Dra. en Astronomía Beatriz García, donde los asistentes podrán experimentar antiguas técnicas fotográficas que capturan los colores del cielo: la antotipia, con imágenes en tonos ocres, y la cianotipia, en matices azulados y violetas.
- Taller de arte, coordinado por Mirdza Sánchez, que integra expresión plástica y observación científica.
El cierre artístico, previsto para las 17:00 horas, contará con la participación de docentes y alumnos de la Escuela Artística Vocacional Albertina N. de Cía N° 5-012, incluyendo al Ensamble Institucional y al Taller de Folklore.
Esta iniciativa forma parte de una experiencia global que busca promover el aprendizaje activo y la divulgación de la ciencia a través del arte y la naturaleza, acercando a la comunidad a la observación astronómica de manera lúdica y educativa.
Lugar: Complejo Planetario Malargüe
Organiza: Secretaría de Desarrollo Económico – Municipalidad de Malargüe, con el acompañamiento de UNESCO, IAU y NASE.
Más información: 2604404331





