San Rafael, Mendoza lunes 06 de octubre de 2025

Bond, James Bond – Por:. Beatriz Genchi.

El 14 de febrero de 1989, James Bond, el destacado ornitólogo cuyo nombre el escritor británico Ian Fleming usó para el personaje del Agente 007, falleció a los 89 años en el Hospital Chestnut Hill de Filadelfia. El Sr. Bond, nacido el 4 de enero de 1900 y criado en Filadelfia, se graduó de la Universidad de Cambridge.

Fue conservador del departamento de ornitología de la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia, además de uno de los principales expertos estadounidenses en la materia: responsable del descubrimiento del origen de las aves caribeñas, que provenían de Norteamérica, no de Sudamérica, como se creía anteriormente.

La contribución de Bond a la cultura popular se produjo después de la Segunda Guerra Mundial, cuando el escritor británico Ian Fleming vio su libro «Aves de las Indias Occidentales» en Jamaica. Fleming, un entusiasta de las aves, estaba escribiendo una novela de suspenso y adoptó el nombre del ornitólogo para el personaje que posteriormente interpretaron en películas de Sean Connery, Roger Moore…

El escritor, fallecido en 1964, y allí trascendió algo que le había escrito a la esposa del ornitólogo, Mary Fanning Wickham Bond: “Se me ocurrió que este nombre corto, nada romántico, anglosajón, pero masculino, era justo lo que necesitaba, y así nació un segundo James Bond. A cambio, solo puedo ofrecerle a usted, o a James Bond, el derecho irrestricto a usar el nombre Ian Fleming para cualquier propósito que desee. Quizás algún día su esposo descubra una especie de ave peculiar y espantosa a la que querrá llamar ofensivamente Ian Fleming”.

La primera expedición científica del Sr. Bond tuvo lugar en 1925, cuando recorrió las orillas del río Amazonas. Visitó más de cien islas del Caribe, recopiló 294 de las 300 especies de aves que habitaban esas tierras y escribió más de cien libros y estudios científicos sobre las aves caribeñas. En 1952, Bond recibió la Medalla Musgrave del Instituto de Jamaica, mientras que en 1954 también se le otorgó la Medalla Brewster, el reconocimiento más prestigioso de la Unión Americana de Ornitólogos. En 1975, recibió la Medalla Leidy de la Academia de Ciencias Naturales.

En la vigésima película de la serie inspirada en los libros de la editorial Flamingo, «Muere otro día» (2002), hay un homenaje explícito al científico: Pierce Brosnan, como James Bond, se hace pasar por ornitólogo y hojea el libro «Aves de las Indias Occidentales» en una de las primeras escenas ambientada en Cuba. También se dice que un día al verdadero Bond se le negó el acceso al avión cuando mostró su pasaporte a la tripulación. Al parecer, al ornitólogo solo se le permitió abordar después de muchas explicaciones porque aducían que el nombre era de ficción. De su familia, hoy quedan su esposa Mary, su hijastra Mary Eiseman y seis nietos.

Gentileza:

Beatriz Genchi.

Museóloga – Gestora cultural.

bgenchi50@gmail.com

Puerto Madryn – Chubut.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail