San Rafael, Mendoza martes 28 de octubre de 2025

Boca se despertó ante Barracas: doblete de Giménez y uno de Zeballos para darlo vuelta y meterse en zona de Libertadores

Boca se despertó ante Barracas: doblete de Giménez y uno de Zeballos para darlo vuelta y meterse en zona de LibertadoresTodos abrazan a Milton Giménez, autor del doblete en Boca. Foto: Marcelo Carroll

El equipo de Úbeda ganó la primera de cuatro finales para meterse en la Copa y en los playoffs.Luna y Olavarría, tierra de guapos. En el horizonte, asoma la villa Zabaleta con sus construcciones precarias y un puente todavía inconcluso. Las tribunas abren el contraste. En el moderno estadio que lleva el nombre del presidente de la AFA, Boca se sintió en el patio de su casa. Por el cartel de bienvenida, claro.

Por la plaqueta que recibió Leandro Paredes de parte de Matías Tapia, hijo mayor de Chiqui, y por un partido que tuvo cierto grado de dificultad en el primer tiempo, pero terminó en un triunfo categórico que le permite soñar con el Torneo Clausura y con el boleto a la Libertadores 2026.

Boca arrancó la tarde afuera de todo y terminó en la zona de clasificación a los playoffs del campeonato doméstico y segundo en la tabla anual, posición que lo deja expectante de volver a disputar la Copa que lo obsesiona. Dio vuelta el duelo contra Barracas Central, que jugó con uno menos desde el primer cuarto de hora, y mucho tuvo que ver la mano del entrenador: la presencia de Milton Delgado en el medio y el ingreso de Exequiel Zeballos fueron clave.

Boca mostró su peor versión en el primer tiempo. No solo porque se encontró en desventaja por un golazo de Rodrigo Insua que tuvo complicidad de Agustín Marchesín; además, no logró articular un buen circuito de pases, se lo vio lento, previsible, carente de dinámica y le costó horrores penetrar en el área de Marcos Ledesma.

El partido arrancó una inmediata polémica. Rafael Barrios golpeó a Miguel Merentiel sin pelota, le aplicó un golpe en la nuca. Nicolás Lamolina estaba de espaldas y entre los empujones, amonestó al correntino. Debió haber sido expulsado. Pareció un preanuncio de la decisión que tomaría un rato después con Iván Tapia.

El otro hijo de Chiqui ya estaba amonestado por protestar y buscó quitarle la pelota a Leandro Paredes con excesiva vehemencia. Es cierto que el capitán de Barracas Central no tocó al volante campeón del mundo, que simuló una patada criminal. Sin embargo, Lamolina aplicó la Regla 12: “dar o intentar” golpear es penado con una tarjeta amarilla. Fue discutida la decisión del árbitro, justo en el estadio Claudio Tapia y ante el equipo más cuestionado.

No obstante, en la siguiente jugada, Barracas Central se topó con el gol. El zurdazo de Insua tomó fuerza por el viento y Marchesín, que estaba unos pasos adelantado, se vio sorprendido. Con diez hombres, el conjunto rojiblanco se puso arriba en el marcador.

Ya estaba Siro Rosané en la cancha, reemplazante de Facundo Bruera. Rubén Darío Insua no desarmó la línea de cinco en el fondo, mucho menos después de la roja que recibió Tapia. Por el contrario, retrasó a Jhonatan Candia y distribuyó a sus hombres a lo ancho de la cancha, lo que obligó a Boca a tocar y tocar. Y ahí estuvo el gran problema.

Más allá de ostentar la posesión (82% al cabo de la etapa inicial), sufrió por su falta de inspiración. Paredes fue el más activo. Intentó filtrar por adentro y por afuera, pero a excepción de un tiro libre que embolsó Ledesma y algunos centros que llegaron desde los costados, Boca no inquietó a los locales. La más clara se produjo en el último instante de esos cuarenta y cinco minutos preliminares, cuando Merentiel lanzó desde la derecha y Milton Giménez cabeceó en la puerta del área chica sin dirección.

El segundo tiempo dio un giro de 180 grados con el disruptivo cambio de Zeballos. Boca necesitaba un futbolista distinto, encarador, desequilibrante en el uno contra uno, vertical. Y lo halló en el Changuito, que peleó entre tres rivales, guapeó y Giménez, esta vez, no falló. Con un remate cruzado, empató el partido.

Y un ratito después, por fin hubo una serie de toques con gran sentido que terminaron en un centro de Barinaga que Giménez cabeceó a quemarropa para dejar sin chances a Ledesma, de floja respuesta, y dar vuelta el duelo contra Barracas Central.

A esa altura, el mano a mano estaba liquidado. Ubeda aprovechó para hacer más variantes. Entraron Ander Herrera, que pinta como el sustituto de Paredes -sumó quinta amarilla- ante Estudiantes, y Luis Advíncula. Boca manejó la pelota siempre con Delgado como bastonero, incluso por encima de Paredes.

Y poco funcionó el banco para Insua. Arriesgó por necesidad con Gonzalo Morales, un centrodelantero, en lugar de Dardo Miloc, un mediocampista. Barracas Central dejó espacios. Entonces, llegó el contrataque demoledor, otra vez con Zeballos como protagonista, picando al vacío, perseguido sin éxito y asistiendo a Merentiel, que la clavó abajo del arco.

Quedaba medio tiempo, claro. Y con el partido definido, no hubo mucha acción. Barracas Central dependió en exceso de Javier Ruiz, el único que intentó con una impronta diferente y que jugó regalado porque Lamolina apenas lo amonestó tras un pisotón de atrás a Delgado. Boca terminó victorioso. Se puso al día tras la muerte de Miguel Russo y recuperó el aliento, justo en la recta final.

Fuente:https://www.clarin.com/deportes/barracas-central-vs-boca-torneo-clausura-2025-vivo-hora-ver-partido-liga-profesional-argentina-hoy_0_5FY5LEyFpv.html

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail