La petrolera estatal completó la primera fractura de pozo con gas natural comprimido generado en el yacimiento no convencional.
Este logro, que marca un hito en la industria petrolera, demuestra la capacidad de la compañía para producir, industrializar, transportar y despachar su propio gas para operaciones internas, además de un avance en la transición energética.
Un nuevo hito en el bloque La Amarga Chica de Vaca Muerta
La operación tuvo lugar en el bloque La Amarga Chica, donde se utilizó un equipo de fractura bifuel que funciona con una mezcla de diésel y gas natural. Esta tecnología le permitió a YPF reducir significativamente los costos por pozo, ya que el GNC es más económico que el diésel, el combustible tradicionalmente utilizado en estas operaciones de alta intensidad energética.
Además de optimizar la eficiencia de sus propias operaciones, este logro abre la puerta a un nuevo modelo de negocio para YPF. La compañía comunicó que YPF Directo GNC podría abastecer a otras operadoras en Vaca Muerta, a industrias que no están conectadas a la red de gasoductos y al transporte pesado que utilice este combustible.
Esta iniciativa no solo fortalece la posición de YPF como líder en la industria, sino que también promueve un uso más eficiente y sostenible de los recursos energéticos en una de las formaciones de shale más importantes del mundo.
Fuente:https://www.losandes.com.ar/economia/ypf-impulsa-la-transicion-energetica-vaca-muerta-la-utilizacion-gnc-propio-n5963673





