San Rafael, Mendoza viernes 19 de septiembre de 2025

Semana de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos: Reflexiones y Metas en el CEBJA 3-065 «Fortín 25 de Mayo»

El CEBJA 3-065 “Fortín 25 de Mayo” celebró la Semana de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos con una actividad de reflexión profunda sobre el valor de la educación en la vida personal de cada estudiante. A través de los textos “El jardín de los sueños olvidados” y “La línea en el horizonte”, los estudiantes del segundo ciclo participaron en una lectura dialógica que les permitió conectar con sus propias experiencias y perspectivas sobre el aprendizaje.

En el marco de esta actividad, se destacó el valor de la educación como un derecho fundamental para todos, sin importar la edad. La lectura del cuento “La línea en el horizonte”, que gira en torno a la importancia de tener metas claras en la vida, fue el punto de partida para una reflexión colectiva. Los estudiantes, guiados por el área de Lengua, discutieron cómo la educación no solo les ofrece herramientas para el presente, sino también para alcanzar sus sueños y objetivos en el futuro.

El análisis del cuento permitió que los jóvenes y adultos compartieran sus propias historias y visiones sobre cómo la educación ha sido un motor de cambio en sus vidas. Muchos expresaron que, a lo largo de sus trayectorias, han encontrado en el aprendizaje un camino para superar obstáculos y mejorar su calidad de vida.

En una producción final, los estudiantes plasmaron brevemente en palabras lo que la educación ha significado para ellos a lo largo de sus vidas. Con frases como «la educación es la llave que abre todas las puertas» y «aprender es un acto de libertad», los participantes reafirmaron su compromiso con el proceso educativo, reconociéndolo como una herramienta esencial para el crecimiento personal y colectivo.

Esta actividad refuerza el compromiso del CEBJA “Fortín 25 de Mayo” con la educación continua y la promoción de valores como la perseverancia, la superación personal y el respeto por los derechos educativos de todos los individuos, sin importar su edad o contexto social.

A través de iniciativas como estas, se busca visibilizar la importancia de la educación como motor de cambio y empoderamiento, permitiendo que cada estudiante sea consciente del impacto positivo que el aprendizaje puede tener en su vida y en la comunidad.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail