El diseño de la próxima campaña que implementará ISCAMEN y el Ministerio de Producción en la presente campaña, parte de la experiencia, los resultados obtenidos y herramientas validadas en campañas anteriores por el ISCAMEN para el Manejo Integrado de la Plaga (MIP), en grandes áreas
Para la campaña 2025/2026, el operativo se sustentará en el empleo de herramientas de control como la Técnica de Confusión Sexual mediante difusores de feromonas, el uso de feromonas pulverizables, la aplicación de insecticidas específicos y de bajo impacto ambiental a través de pulverizaciones aéreas y terrestres, en función del estado de situación de la plaga y de las particularidades de cada zona geográfica. Asimismo, se llevarán a cabo acciones de control preventivo y de monitoreo de la dinámica poblacional del insecto.
El objetivo es la supresión de las poblaciones de la polilla de la vid, manteniéndolas por debajo del umbral de daño económico, con especial atención en áreas de mayor presencia de la plaga.
La campaña 2025-2026 estará organizada en etapas, considerando la biología de la plaga, la fenología de los cultivos y la dinámica del complejo socioproductivo. Se combinarán acciones del Gobierno provincial en grandes áreas, con tratamientos intraprediales que deberán realizar los propios productores; en este sentido es importante tener en cuenta que la aplicación inicial de los productos fitosanitarios para el control de esta plaga debe realizarse cuando el cultivo presente racimos florales visibles -de 5 a 7 cm de longitud-, para controlar los huevos y las larvas provenientes del primer vuelo.
Próximamente, se dará inicio a la primera etapa de asistencia y control, mediante la asistencia con difusores de feromonas para 50.000 hectáreas de vid distribuidos en todos los oasis productivos, de acuerdo a la presión de la plaga en la provincia.
Para el desarrollo de esta primera etapa, se adjudicó, tras finalizar la evaluación técnica económica, a cuatro oferentes que cumplieron con los requisitos establecidos y cuentan con disponibilidad de suministro, lo que posibilitará contar en el momento oportuno con este requerimiento fundamental para el inicio de la campaña. Se prevé asistir a más de 4000 productores, buscando que la colocación de los difusores se lleve a cabo en los próximos días en los cultivos de vid.
La asistencia con estos elementos constituye la primera etapa del operativo de control, que dará inicio la próxima semana. Los difusores se distribuirán en distintos puntos de entrega programados por ISCAMEN, cuya información podrá consultarse en el sitio web institucional.





