San Rafael, Mendoza lunes 29 de septiembre de 2025

Monaguillos catadores de vino – Por:. Beaatriz Genchi.

En el corazón de la España de 1967, bajo la dictadura franquista, un pequeño pueblo de Zamora llamado Villanueva del Puente era testigo de una tradición tan peculiar como: el concurso de monaguillos catadores de vino.

Durante las festividades locales, los jóvenes monaguillos de la parroquia se convertían en improvisados expertos enólogos. Ataviados con sus sotanas, estos niños se enfrentaban a la tarea de degustar y evaluar los vinos de la región, demostrando sus habilidades para identificar los sabores, aromas y características de cada caldo. Todo esto bajo el titulo de “El oficio de catar”- El concurso se llevaba a cabo en la plaza del pueblo, donde se instalaban mesas con diferentes tipos de vino. Los monaguillos, con gran seriedad y concentración, cataban cada vino, compartiendo sus impresiones y otorgando una puntuación basada en su experiencia.

Aunque hoy en día esta práctica podría generar controversia y debate sobre el acierto de involucrar a menores en actividades relacionadas con el consumo de alcohol, en aquella época era una tradición arraigada y aceptada por la comunidad. Ahora reflotado por un posteo en Instagram en la cuenta de un Sr Balbin. Aparentemente un cómico reconocido que encontró un video que lo documenta.

Este evento, que nos transporta a una época pasada, nos invita a reflexionar sobre cómo han cambiado las costumbres y tradiciones a lo largo del tiempo. El concurso de monaguillos catadores de vino es un testimonio de una España rural y festiva, donde la inocencia y la tradición se entrelazaban en una experiencia inolvidable.

Monaguillos, botellas de vino y un cura escanciador. Son los tres componentes de este concurso hoy, surrealista. Una insólita prueba que no podría entenderse sin contextualizar históricamente.

El vídeo ha despertado controversia en las redes. Sin perder de vista el contexto -el vídeo no puede interpretarse con los ojos del año 2025.

Gentileza;

Beaatriz Genchi.

Museóloga – Gestora cultural.

bgenchi50@gmail.com

Puerto Madryn – Chubut.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail