San Rafael, Mendoza 21 de septiembre de 2025

El Tapiz de Bayeux salió de de su museo en Francia en una operación marcada por el secretismo y la polémica

El Tapiz de Bayeux fueLa histórica pieza medieval fue movida bajo estrictas medidas de seguridad desde su museo en Normandía, antes de su préstamo al Reino UnidoEl Tapiz de Bayeux fue trasladado por primera vez en más de 40 años desde su museo en Normandía

El Tapiz de Bayeux, del siglo XI, fue trasladado de su museo en el norte de Francia por primera vez en más de 40 años, informaron las autoridades, antes del préstamo de la obra al Reino Unido. El tapiz, de 68 metros de largo, que representa la conquista normanda de Inglaterra en 1066, fue llevado a un lugar de almacenamiento secreto desde su museo en la ciudad francesa de Bayeux, en Normandía.

Las autoridades de Calvados, en el norte de Francia, que supervisaron la delicada maniobra junto con el organismo regional de asuntos culturales de Normandía (DRAC), señalaron que más de 90 personas participaron en el traslado, que duró siete horas y 15 minutos. “El tapiz, embalado en una caja, llegó a su lugar de almacenamiento” a última hora de la tarde del viernes, indicó la prefectura en un comunicado, sin dar más detalles sobre el lugar donde se encuentra.

El primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron (Foto: REUTERS/Alexander Drago)

“Las condiciones y el momento de la operación se mantuvieron en secreto para organizar el traslado en condiciones de seguridad óptimas para la obra y con un impacto mínimo en los residentes de Bayeux”, añadió la prefectura de Calvados.

En julio, Macron prometió prestar el tapiz al Museo Británico de Londres en septiembre de 2026 durante 18 meses para celebrar la relación entre Francia y el Reino Unido. Los críticos argumentan que el traslado al Reino Unido corre el riesgo de causar daños a una pieza invaluable. Más de 73.000 personas han firmado una petición en línea en change.org instando a Macron a detener un “verdadero crimen contra el patrimonio”.

Fuente: AFP

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail