Finalmente, el Senado sesionará este jueves desde las 11.00 en busca de rechazar el veto el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y sancionar la Ley Nicolás, aprobada en diciembre del 2023 por la Cámara de Diputados, que tiene como objetivo evitar mala praxis y diagnósticos erróneos, a raíz de la muerte del joven Nicolás Deanna por meningitis no detectada a tiempo.

Se agregan al temario dos proyectos con dictamen que convierte en ley el Sistema de Alerta Sofía -para la difusión urgente de la desaparición de menores- y otro que agrava las penas para accidentes viales, según quedó definido este martes en una reunión de Labor Parlamentaria.

La sesión en la Cámara alta ocurrirá pese a los intentos que pueda hacer el Gobierno del presidente Javier Milei para mejorar su relación con los gobernadores, con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, a la cabeza. Desde la gestión libertaria considera que la Cámara de Diputados será el lugar de negociación para intentar desactivar la embestida por los ATN. El proyecto primero será tratado en el Senado por tratarse de la cámara de origen.

Inicialmente, el proyecto de los ATN fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto senatorial, con ausencias no solo de los libertarios, sino también de aquellos senadores que responden a gobernadores que sellaron alianzas provinciales con LLA y otros que juegan libres. En aquella ocasión, los mendocinos radicales Rodolfo Suarez Mariana Juri se ausentaron. Anabel Fernández Sagasti, del peronismo, votó afirmativamente.

El Congreso convirtió en ley que se distribuya de acuerdo a la ley de coparticipación la partida permanente de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que tiene recursos estimados en un 1% del PBI. Milei vetó la ley y ahora ambas cámaras decidirán si convalidan o no la decisión del presidente. En caso de rechazar el veto, el presidente deberá promulgarla.

Fuente;https://www.elsol.com.ar/mendoza/atn-el-senado-sesionara-para-tratar-el-veto-de-la-ley-que-le-distribuye-mas-dinero-a-las-provincias/