
En el marco del Proyecto de Acuerdos Institucionales (PAI), e
l CEBJA N° 3-076 “Cora Teijeiro de Acosta” Dependiente de la Sección V de Jóvenes y Adultos de San Rafael, llevó adelante una salida formativa de experiencia directa al Museo de Historia Natural de San Rafael Dr. Humberto Lagiglia, el día 22 de agosto de 2025.

Los estudiantes del turno tarde participaron acompañados por sus docentes: Prof. María Eugenia Barraco (responsable del proyecto), Prof. Adriana Eugenia García y Prof. Silvia Guardia. Con dedicación y compromiso, ellas coordinaron cada instancia de la jornada, asegurando que el recorrido no fuese solo un paseo, sino una verdadera oportunidad de aprendizaje y crecimiento colectivo.

Desde el inicio, la expectativa se transformó en asombro: las salas del museo, con fósiles, minerales y piezas representativas de la región, despertaron la curiosidad de los estudiantes, quienes pudieron activar saberes prioritarios y desarrollar capacidades de observación, análisis, comunicación y colaboración. El espacio se convirtió en un escenario pedagógico vivo, donde la historia natural se enlazó con la construcción de identidad local y el sentido de pertenencia.
La salida culminó con una merienda compartida en el predio, un momento simple y valioso donde se reforzaron los vínculos de compañerismo y comunidad que distinguen al CEBJA N° 3-076 “Cora Teijeiro de Acosta”.
Sentido pedagógicoLa propuesta respondió a los objetivos del PAI, asegurando que los estudiantes se acerquen a saberes esenciales para la vida ciudadana y fortalezcan capacidades fundamentales para comprender, valorar y transformar su entorno. La visita consolidó la integración institucional y mostró que el aprendizaje se enriquece cuando se comparte en comunidad.
La jornada fue una hermosa experiencia de aprendizaje y retroalimentación, donde estudiantes y docentes del CEBJA N° 3-076 “Cora Teijeiro de Acosta” compartieron un proceso educativo significativo que reafirma la importancia de abrir la escuela a contextos reales, vinculados con el patrimonio cultural y natural de nuestra región.




