En cumplimiento de la ley provincial N° 9.578, que establece como requisito contar con título secundario para desempeñarse en el ámbito de la seguridad privada, el Gobierno de Mendoza impulsa un plan de terminalidad educativa adaptado a las necesidades de cada trabajador.
La Dirección General de Escuelas (DGE) firmó un convenio marco de cooperación con el Ministerio de Seguridad y Justicia para facilitarle el acceso a la educación secundaria a todo el personal de seguridad privada que se desempeña en la provincia. El objetivo es garantizar que los vigiladores cuenten con la formación básica obligatoria exigida por la ley y, al mismo tiempo, desarrollen habilidades que les permitan actuar con mayor eficacia y responsabilidad.
Desde la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos informaron que existen centros educativos en todos los departamentos y que la información sobre inscripciones y cursado está disponible en el portal oficial www.mendoza.edu.ar.
Formatos y acompañamiento
El gobierno escolar ofrece diversas modalidades de cursado ─presencial, semipresencial y a distancia─ que los estudiantes pueden adaptar a sus horarios y necesidades. Además implementa mesas especiales de examen y herramientas ─como código QR─ para agilizar la inscripción.
Érico Arias, director de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, destacó que el convenio “es muy importante” y que desde hace meses se trabaja junto al Ministerio de Seguridad, empresas y gremios del sector para reforzar la propuesta. “Vamos a realizar un acompañamiento y seguimiento personalizado a cada estudiante para garantizar que logre finalizar sus estudios”, afirmó.
Profesionalización del sector
La reglamentación de la ley provincial N° 9.578 busca profesionalizar y jerarquizar la seguridad privada para asegurar que el personal cuente con una formación acreditada. Este programa procura que ningún trabajador quede excluido por no poseer título secundario, brindando ─además─ apoyo pedagógico y administrativo durante todo el proceso.





