La Dirección General de Escuelas (DGE) resolvió dejar sin efecto la resolución que, de manera excepcional, permitía a estudiantes secundarios promocionar de año con entre tres y cinco materias pendientes.

La medida, aplicada durante y después de la pandemia, había sido diseñada para evitar la interrupción de las trayectorias escolares en un contexto marcado por la virtualidad y las dificultades de aprendizaje.

La Resolución Nº 4891, publicada este 29 de agosto en el Boletín Oficial, derogó en todos sus términos la norma 2580 dictada en 2023. En consecuencia, vuelve a regir el esquema tradicional: los alumnos podrán pasar de curso con un máximo de dos materias previas, tal como establecían las resoluciones vigentes antes de la emergencia sanitaria.

En los considerandos, la DGE argumentó que el sistema educativo provincial debe actualizar sus lineamientos según las prioridades actuales, orientadas a “la mejora continua, la equidad, la inclusión y la calidad”. También subrayó que los estudiantes que iniciaron el nivel secundario en 2020 ya se encuentran egresando, por lo que finaliza el ciclo de excepción generado por la pandemia.

La decisión contó con el aval de supervisores y consejos directivos escolares, así como del dictamen de la Dirección General de Asuntos Jurídicos. El director general de Escuelas, Tadeo García Zalazar, fue quien firmó la resolución, que ratifica además la vigencia de las normas previas al período extraordinario.

Con este cambio, la DGE busca reforzar los criterios de exigencia y calidad educativa, dejando atrás un esquema transitorio que había flexibilizado las condiciones de promoción para evitar un mayor impacto en las trayectorias educativas durante la crisis sanitaria.

Fuente;https://www.elsol.com.ar/mendoza/secundaria-la-dge-hizo-oficial-los-cambios-y-ya-no-se-podra-pasar-de-ano-con-mas-de-dos-materias-previas/