San Rafael, Mendoza 16 de agosto de 2025

Nuevo desafío de Diputados hacia Casa Rosada: convocaron a una sesión para revertir vetos y convertir en ley los proyectos de gobernadores

La oposición continúa impulsando su agenda en Diputados.La oposición continúa impulsando su agenda en Diputados.

El 20 de agosto, la oposición insistirá con la emergencia en discapacidad, los proyectos jubilatorios y la comisión investigadora de la causa $LIBRA.

En medio del malestar creciente en algunas provincias por la confrontación libertaria en el cierre de listas electorales, la Cámara de Diputados convocó a una sesión para tratar dos proyectos impulsados por gobernadores y para intentar revertir los recientes vetos presidenciales. Un triunfo opositor no sólo representaría una nueva derrota legislativa contra Casa Rosada, sino que también le quitaría la gestión de determinadas partidas presupuestarias.

Asimismo, se busca convertir en ley dos proyectos que ya llegan con media sanción del Senado: el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional y una mayor incidencia a las provincias en la recaudación del impuesto a los combustibles, que pasarán de recibir un 25,47% a alcanzar el 57,02% de lo recaudado. Una mayoría en la Cámara también podría garantizarle a la oposición quedarse con la presidencia de la comisión investigadora por la causa $LIBRA, trabada hace cuatro meses.

Particularidad en el temario: solicitan cambiar el huso horario

Entre los proyectos que ingresaron al temario se encuentra una sorpresiva propuesta, que busca ser emplazada porque no cuenta con dictamen. Se trata de una iniciativa que apunta a modificar el huso horario del país para encuadrarlo en el -04 GMT, es decir atrasar una hora los relojes.

La redacción fue presentada por el mendocino Julio Cobos (UCR), quien solicita volver al huso horario que regía en la Argentina para alinear el horario real con la luz solar y así ahorrar en consumo de energía artificial. Entre sus argumentos, considera que se trata de un “desfasaje histórico” que provoca gastos innecesarios y afecta la calidad de vida de millones de argentinos

Históricamente, Argentina se adhirió al huso -04 GMT en 1920, pero desde mediados del siglo pasado comenzó a aplicar cambios para aprovechar mejor la luz solar en verano. La práctica de adelantar la hora —el recordado “horario de verano”— se hizo intermitente, hasta que en 1969 se fijó la hora en -03 GMT, el horario actual.

Fuente:https://www.ambito.com/politica/nuevo-desafio-diputados-casa-rosada-convocaron-una-sesion-revertir-vetos-y-convertir-ley-los-proyectos-gobernadores-n6179082

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail