
La actividad turística en Mendoza pegó el primer repunte luego de meses de caída desde la última suba, motivada por la celebración de la Vendimia. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en julio las vacaciones de invierno trajeron un repunte en relación con los meses anteriores. Sin embargo, el impacto del receso tuvo un mayor impacto que la celebración de la cosecha.
Concretamente, los datos de julio marcaron una suba en entradas de turistas (turismo receptivo) por el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli y por el Paso Internacional Cristo Redentor; y en salidas (turismo emisor) por estos mismos medios.
La evolución del turismo en 2025
Los datos analizados y expresados por el informe mensual de “Estadísticas de turismo internacional” del Indec aportaron los siguientes datos:
Entradas de turistas por el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli
- Enero: 14.200
- Febrero: 11.300
- Marzo: 14.400
- Abril: 11.400
- Mayo: 11.500
- Junio: 11.300
- Julio: 12.500
Entradas de turistas por el Paso Internacional Cristo Redentor
- Enero: 20.600
- Febrero: 16.600
- Marzo: 12.800
- Abril: 11.600
- Mayo: 8.000
- Junio: 5.100
- Julio: 7.500
Salidas de turistas por el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli
- Enero: 19.100
- Febrero: 17.000
- Marzo: 15.400
- Abril: 12.500
- Mayo: 14.800
- Junio: 16.700
- Julio: 19.000
Salidas de turistas por el Paso Internacional Cristo Redentor
- Enero: 156.400
- Febrero: 142.100
- Marzo: 105.100
- Abril: 81.400
- Mayo: 59.400
- Junio: 29.200
- Julio: 50.000
Las diferencias con Vendimia
Aunque la fiesta de la Vendimia suele atraer a miles de turistas a Mendoza en el mes de marzo, en ese momento, el incremento de llegadas se notó únicamente en los arribos por vía aérea, mientras que los que lo hicieron por el Cristo Redentor siguió su tendencia decreciente.
En cambio, la suba motivada por las vacaciones de invierno mostró mejoras tanto para las llegadas por avión como por vía terrestre.
El contexto de vacaciones también significó una suba en la cantidad de personas que salieron de la provincia por ambos caminos. Mientras en junio las salidas por el paso fronterizo fueron casi de 30 mil personas, al mes siguiente estas fueron 50 mil. En el caso de las salidas aéreas, aunque con menos impacto, el mes de julio cortó una racha de una par de meses en baja.
Fuente;https://www.elsol.com.ar/mendoza/las-vacaciones-de-invierno-significaron-el-primer-repunte-del-turismo-en-mendoza-desde-vendimia/





