El proyecto de Ley de salida y entrada de tropas logró con los aliados media sanción de la Cámara de Diputados se demoraba su tratamiento en el Senado, donde algunos legisladores kirchneristas se oponían.
Así, al igual que el año pasado, el Gobierno temió que se cayeran los ejercicios y el 31 de julio fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto que autorizó los ejercicios Fraterno XXXVIII, Viekaren, Passex, Southern Vanguard 25 y UNITAS LXVI.
Ahora, hay una decisión de Milei de acompañar a Donald Trump en todas en todos los planos, conseguir un acuerdo comercial y compartir la doctrina de Seguridad de Seguridad que, incluye mantener a China y otros rivales alejados del Atlántico Sur. A diferencia de los ejercicios del año pasado, que también fueron aprobados por decreto, esta vez no participan militares británicos.
“La participación de nuestras Fuerzas Armadas en ejercicios combinados como los del Decreto 521/2025 es clave. No son simples formalidades, sino herramientas estratégicas para entrenar con altos estándares, fortalecer la interoperabilidad con aliados y actualizar tácticas y logística. En un contexto geopolítico tenso, entrenar con democracias occidentales reafirma nuestra vocación atlántica y el lugar que buscamos en la seguridad global del siglo XXI,” sostuvo a Clarín Santiago Lucero Torres, presidente del Foro Argentino de Defensa (FAD).
“La negativa a aprobar ejercicios, el desdén por la industria de defensa y la politización de asuntos estratégicos muestran ignorancia y dañan la seguridad nacional. Argentina no será una gran Nación sin un sistema de defensa fuerte y profesional. Es momento de asumir esta causa nacional”, sostuvo.
El primero de los Ejercicios ya aprobados por Decreto y que está en operación es el Fraterno XXXVIII, que tendrá lugar hasta el 24 de agosto en la Zona Económica Exclusiva de Brasil. De acuerdo al sitio Zona Militar, Argentina aportó 120 efectivos y está participando con la corbeta clase MEKO-140 de la Armada.
El Passex se hará en la Zona Económica Exclusiva argentina entre el 17 y el 20 de agosto (participará la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón y la Argentina desplegará 307 efectivos; mientras que el Viekaren se realizará del 25 al 30 de agosto en el Canal de Beagle, cerca de Puerto Williams, Chile. Argentina pondrá a disposición su Patrullero Oceánico clase A.R.A. “Bouchard” y 59 efectivos, una lancha rápida con 37 tripulantes y dos patrulleras con ocho efectivos cada una.
El Southern Vanguard 25, también tendrá lugar en Chile entre el 11 y el 31 de agosto, y habrá 20 cazadores de montaña argentinos.
Después llegará la hora del UNITAS, siempre esperado por los militares, donde la participación argentina fue suspendida en 2022 y reactivada por los libertarios al llegar al poder. Este se llevará a cabo en la Zona Económica Exclusiva de los Estados Unidos, frente a las ciudades de Mayport -Florida- y Norfolk, en Virginia, entre el 18 de agosto y el 6 de noviembre. Argentina enviará 233 uniformados en el destructor MEKO 360 de la Armada, efectivos del Comando de la Flota de Mar, la Brigada Anfibia de Infantería de Marina y el Comando de Operaciones Especiales.
Fuente:https://www.clarin.com/politica/bloqueo-senado-gobierno-habilito-ejercicios-militares-eeuu-decreto_0_pQmiQVg8y5.html