Nieve, hielo y niebla pueden complicar el tránsito en esta época. Por eso, insisten en revisar el vehículo y adaptar la conducción a las condiciones de alta montaña.
Durante el receso invernal, muchas familias se trasladan hacia la montaña para disfrutar de la nieve, sin tener en cuenta que los caminos pueden presentar riesgos importantes como baja adherencia, visibilidad reducida y acumulación de hielo en horarios críticos. Por eso, la preparación previa del vehículo y la conducción responsable resultan esenciales.
Preparar el vehículo es el primer paso
Antes de salir, es fundamental verificar que el auto esté en condiciones óptimas para enfrentar las exigencias del camino:
- Revisar los niveles de aceite, agua y líquido de frenos.
- Asegurarse del buen estado de las escobillas y luces.
- Comprobar la presencia de elementos obligatorios como matafuego, balizas triangulares, criquet, llave cruz y chaleco reflectivo.
- Controlar la presión de los neumáticos de acuerdo al manual del fabricante.
- En caso de viajar con menores, es obligatorio que viajen en el asiento trasero con sistema de retención infantil homologado.
Consejos para conducir con niebla
La niebla es uno de los fenómenos más frecuentes y peligrosos en la montaña. Ante esta situación, se aconseja:
- Encender las luces bajas o antiniebla si están disponibles.
- Reducir la velocidad de manera gradual.
- Aumentar la distancia con respecto al vehículo de adelante.
- No usar luces altas, ya que provocan deslumbramiento.
- Evitar adelantamientos o sobrepasos innecesarios.
- Si la visibilidad es nula, detenerse fuera de la calzada en un lugar seguro.
Qué hacer si hay lluvia, nieve o hielo en la ruta
Estas condiciones requieren extremar los cuidados:
- Utilizar cadenas para nieve o neumáticos de invierno.
- Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
- Evitar maniobras bruscas como aceleraciones o frenadas.
- En lo posible, frenar con el motor y la caja de cambios, manteniendo las ruedas rectas.
- Evitar frenar o acelerar dentro de curvas.
Las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente en zonas montañosas, por eso es clave estar atentos al pronóstico del tiempo, a los informes de Vialidad y llevar siempre ropa de abrigo y alimentos en caso de quedar detenidos por algún imprevisto.
Fuente:https://www.mendovoz.com/relax/2025/7/7/vacaciones-de-invierno-claves-para-una-conduccion-segura-en-zonas-de-montana-158426.html#google_vignette