Están cursando los profesorados de matemática, física y química en los institutos de Educación Superior de Mendoza. La inversión inicial alcanza 326 millones de pesos.
La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que se efectivizó el primer pago del Programa Provincial de Becas para Estudiantes de Carreras Docentes Prioritarias, una política pública que busca fortalecer la formación de futuros docentes en áreas clave para el sistema educativo provincial.
El beneficio económico está destinado a estudiantes ingresantes o avanzados que cursan matemática, física o química en institutos de Educación Superior de gestión estatal o privada. En esta primera etapa, 400 estudiantes recibieron el pago tras haber completado correctamente la información requerida.
Desde la DGE indicaron que se trabaja en la actualización de los datos bancarios de inscriptos que presentaron errores en la carga, para poder completar el trámite en los próximos días.
Inversión y montos
Los montos mensuales de las becas se calculan en relación con un cargo base de maestro de grado de jornada simple, según lo establecido por resolución. Para 2025, los valores de referencia son los siguientes:
- Estudiantes de 1º año: $125.750
- Estudiantes de 2º año: $188.662
- Estudiantes de 3º año: $251.550
- Estudiantes de 4º año: $314.437
Este primer desembolso incluyó pagos retroactivos desde marzo a junio, con una inversión total de 326 millones de pesos.
Compromiso con la formación docente
Para acceder y mantener el beneficio, los estudiantes deben cumplir con requisitos académicos, como la aprobación de espacios curriculares y la condición de regularidad durante toda la cursada. Los pagos se liquidarán mensualmente, previa certificación académica por parte de las instituciones formadoras.
Desde el gobierno escolar se destacó que este programa tiene un doble propósito: sostener el compromiso de estudiantes con vocación docente y garantizar la cobertura en áreas estratégicas donde se registra alta demanda de profesionales.






