Se insta a lugareños y conductores de la zona cordillerana a tomar medidas de precaución, ante las bajas temperaturas y condiciones adversas previstas. Verificación del estado de rutas y preparación ante emergencias, entre los principales consejos.
Ante el ingreso de un frente frío que afectará la zona cordillerana, la Municipalidad de Malargüe, en conjunto con Protección Civil, comparte una serie de recomendaciones preventivas destinadas a conductores y lugareños. El objetivo es minimizar riesgos ante posibles contingencias climáticas propias del invierno en alta montaña.
En este sentido, se solicita a quienes deban desplazarse por rutas de montaña que consulten previamente el estado de las rutas a través de los canales oficiales. Las condiciones climáticas pueden variar en cuestión de horas, por lo que es vital mantenerse informado antes de emprender cualquier viaje.
En caso de condiciones adversas, el uso de cadenas en los neumáticos es obligatorio, especialmente si así lo indican las autoridades viales. Para vehículos de tracción delantera, las cadenas deben colocarse en las ruedas delanteras. En el caso de camiones tipo chasis con acoplado o semirremolque, se recomienda colocarlas en todas las ruedas traseras o, al menos, en la rueda izquierda.
También se aconseja mantener velocidades reducidas, evitar maniobras bruscas, llevar siempre el tanque de combustible lleno, equiparse con abrigo adicional, alimentos, bebidas calientes y herramientas básicas como pala, linterna con pilas, soga y cables de arranque.
En situaciones de emergencia, lo recomendable es permanecer dentro del vehículo, evitar el consumo innecesario de combustible y asegurarse de que el caño de escape no esté obstruido, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. Si se requiere asistencia aérea, despejar el techo de nieve y colocar un paño de color llamativo puede facilitar la localización.
A los vecinos que residen en zonas de alta montaña/rural se les recomienda asegurar el abastecimiento de leña, gas, alimentos no perecederos, medicamentos y agua potable, ante la posible dificultad de traslados. Es fundamental contar con un botiquín de primeros auxilios, así como alimentos suficientes para mascotas o animales.
En casos donde existan personas con enfermedades crónicas, embarazadas con fecha próxima de parto o adultos mayores, se sugiere coordinar anticipadamente traslados o asistencia médica.
Otras medidas importantes incluyen en retirar nieve acumulada en techos y accesos, tener a mano linternas a batería, radios AM/FM, pilas de repuesto, velas y fósforos, utilizar sal gruesa o arena para mejorar la tracción en entradas y senderos congelados, controlar el funcionamiento de salamandras o estufas a leña, garantizando que chimeneas y caños estén libres de obstrucciones.
Desde la Municipalidad de Malargüe se hace hincapié en fortalecer los lazos comunitarios, fomentando la comunicación entre vecinos y la solidaridad, especialmente durante los días de mayor aislamiento o intensidad climática.
Para más información o en caso de emergencias, los vecinos pueden comunicarse con la línea de Protección Civil al 4470636 o llamar a los números emergentes local.





