LLA tendrá prioridad en la boleta nacional, y el gobernador en el tramo provincial, donde irán con las dos siglas; cómo juega la posible candidatura de Petri
De este modo, Mendoza se transforma en el segundo acuerdo electoral del oficialismo con un gobernador radical, después del que anudó con Leandro Zdero en Chaco. También se espera que avancen las tratativas con Rogelio Frigerio (Pro) en Entre Ríos.
“En octubre, Cambia Mendoza irá en alianza con La Libertad Avanza. Nuestra prioridad es consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor, que tanto daño le hizo a la Argentina y también a nuestra provincia”, expuso el dirigente mendocino, ya consumada la alianza.

El ministro de Economía de la Nación, Luis «Toto» Caputo, participó del Foro de Inversiones y Negocios 2025 en Mendoza. Durante el evento, estuvo acompañado por Martín Clément, presidente del Consejo Empresario Mendocino, Alfredo Cornejo, gobernador de la provincia de Mendoza, y Hebe Casado, vicegobernadoraMarcelo Aguilar – LA NACION
Si bien todavía no hay detalles y la fecha definitiva de la presentación de listas es el 17 de agosto, lo que trascendió hasta el momento es que LLA tendría prioridad en la boleta nacional, y ubicaría al 1ro al 3ro y al 5to de la lista. En tanto que en la boleta provincial tendría más presencia Cambia Mendoza, en una proporción de 70% 30%.
Lombardi hizo hincapié en las coincidencias con la gestión actual. “En Mendoza elegimos hace años el camino del equilibrio fiscal, la austeridad, la baja de impuestos, la desregulación y el respeto por quienes producen. Hoy, muchas de esas reformas se consolidan también a nivel nacional con el impulso del presidente”, añadió el jefe del radicalismo local. “Coincidimos en una visión común: menos privilegios, más eficiencia y un Estado que no asfixie al que trabaja o invierte.
Mendoza demuestra que estas ideas no sólo son posibles: funcionan. Donde otros prometen, nosotros ya mostramos resultados”, destacó el legislador, quien aclaró las motivaciones que llevaron al histórico partido a aliarse con los libertarios. “Este acuerdo no es personal ni partidario. Es una decisión estratégica para coordinar lo que funciona. Argentina necesita provincias responsables y una Nación que acompañe”, agregó el presidente de la Cámara de Diputados.
Asimismo, ponderó las negociaciones que lideró Cornejo con los líderes de LLA. “Agradecemos la confianza del presidente y en particular a la Secretaria General de Presidencia. Vamos a defender este rumbo con convicción, con resultados y con la certeza de que estamos haciendo lo correcto para Mendoza y para el país”, completó Lombardi su mensaje en las redes sociales.
La novedad fue replicada no sólo por los intendentes radicales y los principales dirigentes de Mendoza, sino también por el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, parte más que interesada en los comicios, ya que es el posible candidato a diputado nacional, y protagonista de la caliente interna radical.
“En Mendoza hay acuerdo!!! @LLibertadAvanza y @CambiaMendoza juntos! Las ideas de la libertad se defienden en Mendoza y en todo el país! Este acuerdo no es un armado político, es una decisión estratégica. Con @JMilei y @alfredocornejo compartimos un rumbo claro: equilibrio fiscal, baja de impuestos, libertad para producir y fin de los privilegios”, posteó el ministro”.
La decisión también fue celebrada, con un video, por la vicegobernadora Hebe Casado, quien todavía espera que LLA la habilite a ingresar a sus filas, luego del paso que dio en sintonía con su mentora, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Mientras, comienza a gestarse un nuevo frente de quienes no comulgan con el gobernador. Se trata de los libertarios díscolos, que apoyan a Milei pero consideran que “el límite es Cornejo”. En este tren, se suben el Pro y el Partido Demócrata, por lo que se esperan novedades de sus movimientos en los próximos días, aunque desde el Gobierno mendocino relativizan el peso electoral que puedan conseguir, asegurando que no superarán más del 5% de los votos. Vale recordar que en los comicios del 2023, La Unión Mendocina (Laum), bajo la figura de Omar de Marchi, obtuvo casi el 30% de las voluntades.





