Inflación, la cuestión central para el Gobierno en su plan económico.
El dato surge de la última actualización del informe de Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook) del FMI.
El Fondo Monetario Internacional estima para Argentina “una inflación que se espera que a finales de este año se sitúe en torno al 18%-23 % anual “ anticipó Pierre-Olivier Gourinchas en la conferencia de prensa brindada este martes desde Washington en ocasión de presentar la actualización del informe Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook).
FMI prevé para la Argentina una inflación anual de entre 18% y 23% para 2025
El economista del organismo multilateral continúo elogiando la performance del programa de estabilización implementado al destacar que “la economía argentina está experimentando una fuerte recuperación. Sin duda, se trata de una evolución muy positiva”
Cabe señalar que el crecimiento estimado por el FMI para Argentina es más alto que el promedio general de la región. América Latina tendrá una expansión de la economía de 2,2% y en 2026, 2,4%.
Volviendo a la Argentina, Gourinchas previamente recordó que las proyecciones de crecimiento del FMI para este año no se modificaron respecto a las estimaciones de abril. Cabe señalar que el organismo estima un crecimiento de 5,5% y que para el año 2026 pronostica una desaceleración de un punto. 4,5%.,
La actualización del WEO proyecta una expansión del crecimiento mundial 3% para el año en curso y del 3,1% en 2026.
Fuente;https://www.ambito.com/economia/el-fmi-estima-que-la-inflacion-anual-se-ubicara-el-18-al-23-la-argentina-n6172278