
Gabriela Ávila, jefa instructora del CELC, explicó que el programa ya se implementó en Bardas Blancas, Agua Escondida, Las Loicas y El Manzano, con la intención de continuar recorriendo más parajes. “La idea de llegar a la zona rural es porque a veces a la gente del campo le cuesta venir a la ciudad. Por eso decidimos ir nosotros, para que puedan hacer el curso en su lugar, donde se sienten más cómodos”, comentó Ávila.

La iniciativa consiste en brindar la capacitación teórica y práctica requerida para la obtención de la licencia de conducir. Luego, quienes aprueben podrán acercarse por la mañana a la oficina del CELC, donde se les indicará la documentación restante y se les asignará el turno médico correspondiente, tras completar estos pasos, recibirán su licencia habilitada.
Ávila destacó que estas acciones no corresponden a actualizaciones de licencias, sino a cursos completos destinados a quienes aún no han tramitado su carnet. Asimismo, solicitó a los vecinos de la zona rural estar atentos a las frecuencias radiales locales, ya que por ese medio se informarán las fechas de las próximas visitas.
Por su parte, Federico Cara, instructor del curso, agradeció a las autoridades municipales y a los habitantes de las distintas localidades por la predisposición para llevar adelante este trabajo. “Es fundamental acercar derechos y servicios a cada rincón del departamento. Esto es en beneficio de todos los ciudadanos malargüinos”, concluyó.









