Carlos Melconian advirtió al gobierno por el aumento en la demanda de dólares previo a las elecciones.
El economista aseguró que el gobierno mantiene una flotación del tipo de cambio «pseudointervenida» y que el esquema actual «no funciona».
Días atrás, Melconian había expresado que iba a tener que venir «una corrección, un reordenamiento del régimen», pero que esto se daría tras los comicios de octubre.
Las opciones para refinanciar los vencimientos en dólares de 2026
«Acá lo más importante es el reformateo«, deslizó Melconian y aseguró que la administración de Javier Milei «tiene que decir cómo el Tesoro tiene que comprar dólares de ahora en más» y por qué, ya que es crucial «hurgar» cómo Argentina refinanciará los vencimientos en dólares del 2026.
Por otro lado, Melconian sostuvo que no existe una flotación administrada, sino una que está «pseudointervenida» a través del manejo de futuros y de no meter «el elefante», de que el Banco Central (BCRA) tuviera que comprar en 9 meses casi u$s10.000 millones, «en el bazar».





