
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue sede de la presentación del libro Agua y Poblaciones. En el evento disertaron el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Marinelli; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el Ing. Luis Urbano Jauregui, quienes destacaron la importancia de la gestión del agua para el desarrollo de la provincia.
La publicación que reúne una serie de trabajos de destacados autores mendocinos en los que se abordan diferentes temáticas, problemáticas y soluciones respecto al abastecimiento a poblaciones, forma parte del proyecto «Bibliografía Nacional Argentina», junto a todas las publicaciones que Irrigación ha generado en los últimos años, como el Aqualibro.
Luego de la convocatoria generada por el Departamento de Desarrollo de Colecciones de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, ubicada en Buenos Aires, una serie de publicaciones realizadas por el Departamento General de Irrigación a través de la editorial Irrigación Edita, ya forman parte de esta importante biblioteca y del acervo literario nacional con el que cuenta.
De esta forma, «Agua y Poblaciones», el último título de Irrigación lanzado en el mes de abril de este año, a través de su área Documentación, Patrimonio Histórico y Cultura del Agua, ya se encuentra disponible dentro del catálogo de la biblioteca, como parte del proyecto federal e integrador que lleva adelante denominado «Bibliografía Nacional Argentina».
En la convocatoria, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno informó su misión primordial: custodiar, acrecentar, preservar, conservar, registrar y difundir la memoria impresa del país. En este sentido, fijó el objetivo de conformar una «Bibliografía Nacional Argentina», para percibir la totalidad de la producción impresa del país, dado que a raíz de la carencia de una ley de Depósito Legal, se han producido blancos en el acervo de la biblioteca.
De esta forma, «Agua y Poblaciones», «Aqualibro» (que también está disponible para su descarga digital en pdf), «Ley de Aguas de 1884: comentada y concordada (libro – edición ampliada y actualizada)» y «Ley de Aguas de 1884: comentada y concordada (e-book – edición ampliada y actualizada)», son los últimos títutlos en sumarse al patrimonio bibliográfico nacional, a partir de la donación que Irrigación hizo de una copia de estos ejemplares a la biblioteca.
Cabe destacar que dentro del acervo cultural de la biblioteca ya se encuentran:
-Ley de Aguas de 1884: comentada y concordada (2006).
-César Cipolletti 1843-1908 (2007).
-Obras por administración (2016).
-Modelo de indicadores de distribución operativa (2016).
-Estudio para la recomposición del ecosistema en el noroeste pampeano (2018).
Sobre Irrigación Edita
La División Documentación, Patrimonio Histórico y Cultura del Agua
tiene como misión reunir, en un espacio accesible a todo el público, acciones, proyectos e información sobre los recursos hídricos y la cultura del agua en Mendoza. «Analizamos el pasado, para valorar el presente y proyectar el futuro que queremos para nuestra provincia», leitmotiv de esa área de Irrigación.
Una de sus líneas de trabajo es la generación, curación y asistencia en contenidos sobre los recursos hídricos en Mendoza y, bajo el sello Irrigación Edita, publicar obras vinculadas con el agua, en todas sus facetas.
A través del tiempo, el Departamento General de Irrigación, ha publicado memorias, planes y digestos. Entre las décadas del 60 al 80 tuvo su propia revista registrada con su número de ISSN y comité editor, y desde 2005 lo hace con la creación de su propio sello editorial Irrigación Edita, registrado en la Cámara Argentina del Libro.




