Se trata de Suavipack, una iniciativa que surgió del Estado y el sector privado para generar empleo y capacitación en contextos de encierro.
La planta pertenece a la firma Suavipack y producirá papel higiénico, servilletas y toallas de papel en la cárcel de Almafuerte. Los operarios de la fábrica son personas privadas de la libertad y la idea del Gobierno es que los presos puedan reinsertarse a la sociedad a través del trabajo.
Lo que se sabe, es que la empresa montó una planta con cuatro líneas continuas de producción y una inversión inicial de 689.000 dólares. Actualmente, ya trabajan allí 25 internos y se proyecta duplicar esa capacidad con la incorporación de nueva maquinaria.
Este lunes, el gobernador Alfredo Cornejo, la ministra de Seguridad, Mercedes Rus y representantes empresariales recorrieron las instalaciones de la primera fábrica industrial en funcionamiento dentro de un establecimiento penitenciario de Mendoza.
«Es muy relevante que incorporemos una nueva empresa privada a trabajar aquí en la penitenciaría», afirmó el Gobernador. «Queremos que los presos trabajen y estudien, que se resocialicen. Es parte indisoluble del plan de seguridad que estamos aplicando en Mendoza», agregó.
Actualmente, Mendoza registra más de 7.500 personas privadas de libertad, el número más alto en años. De ese total, unas 2.000 participan en programas de capacitación y 238 ya trabajan en empresas privadas instaladas en complejos penitenciarios. «Estas personas no cobran del Estado sino que reciben un ingreso de las empresas. Eso también habla de un compromiso privado con la reinserción y con una política de seguridad más efectiva», sostuvo Cornejo.
Además, el mandatario remarcó que 66% de las personas privadas de libertad están escolarizadas. «Exigimos que quienes ingresan sin completar la primaria o secundaria la terminen. Eso mejora sus oportunidades al salir», dijo.
Finalmente, convocó a más empresas a sumarse a este esquema al asegurar: «Estamos prestos a nuevos convenios y aprovechamos esta experiencia para invitar a otras firmas a venir aquí a desarrollar sus trabajos industriales, porque hay formación previa, hay compromiso y hay un Estado que articula para que esto sea posible».
Fuente:https://www.jornadaonline.com/mendoza/abre-una-fabrica-de-papel-higienico-en-la-carcel-de-almafuerte-y-los-empleados-son-presos/