San Rafael, Mendoza martes 13 de mayo de 2025

Malargüe presenta el Festival Internacional de Cine de Trashumancia

Esta apuesta por el cine consolida a Malargüe como un polo cultural emergente, atrayendo la atención de la industria audiovisual y promoviendo el turismo en la región.

La ciudad malargüina será sede del prestigioso Laboratorio de Cortometrajes Latinoamericanos y del único Festival de Cine de Pastorismo y Trashumancia de América, consolidando su creciente importancia en la industria audiovisual y cultural.

Malargüe se prepara para vivir una semana a puro cine con la llegada de dos eventos internacionales, del 14 al 17 de mayo, el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus se convertirá en el epicentro de la industria audiovisual y cultural latinoamericana albergando la sexta edición del Laboratorio de Desarrollo de Cortometraje Latinoamericanos del Mendoza Film Lab y el Festival de Cine Internacional de Pastorismo y Trashumancia.

Esta doble apuesta cinematográfica, impulsada en el departamento hace tres años por el director y productor Néstor Tato Moreno, manifestó que «no solo atraerá a talentos de toda la región, sino que también proyecta a Malargüe como un polo cultural emergente con creciente interés para la industria audiovisual y un importante motor para el turismo local».

La organización, integrada por el Municipio de Malargüe, Mendoza Cultura, Bolivia Lab, Ente Mendoza Turismo, Film Andes y Mendoza Film Lab, anunció que la participación en ambos eventos será completamente gratuita, con detalles sobre la inscripción que se comunicarán en breve.

El Mendoza Film Lab, que celebra su sexta edición, se ha consolidado como el laboratorio de desarrollo cinematográfico más importante de Argentina y el único con convocatoria a nivel latinoamericano. Este espacio fomenta la colaboración, el crecimiento creativo y la profesionalización de nuevos talentos de todo el continente en la etapa de desarrollo de sus proyectos. La relevancia del laboratorio trasciende fronteras, al punto que universidades de la talla de la UNTREF (Buenos Aires) y la Queen Mary University (Londres) lo analizarán como caso de estudio por su impacto internacional.

En paralelo, Malargüe será por tercer año consecutivo la sede del único Festival de Cine Internacional de Pastorismo y Trashumancia en América. Este evento único proyectará ocho películas cuidadosamente seleccionadas entre más de 100 postulaciones provenientes de diversos países como Rumania, Irán, Reino Unido (con una producción filmada en India) y Argentina.

Estos dos eventos simultáneos posicionan a Mendoza y, en particular a Malargüe, como un referente cultural en Argentina y Latinoamérica, demostrando el potencial de la región para albergar iniciativas de alcance internacional en el ámbito cinematográfico.

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail