El equipo argentino estará en la definición tras vencer a un rival de peso; en el cierre del Grupo, cuidó a los titulares y cayó ante Sudáfrica por 29 a 21
El andar perfecto de los Pumas 7s encontró su tope en Sudáfrica, que lo venció en el último partido del Grupo A del Seven de Los Ángeles. Una derrota que duele sólo por el resultado, pero que no tiene incidencia en la continuidad del certamen. Los argentinos ya estaban clasificados entre los cuatro mejores y la derrota determinó que el rival en semifinales fuera España, el domingo a las 17.24.
Ya con la clasificación en el bolsillo, argentinos y sudafricanos se midieron en el último partido de la extensa jornada para dirimir el primer lugar. El premio para el ganador: nada menos que enfrentar a Nueva Zelanda. El perdedor, en cambio, se enfrentaría a España, la sorpresa de la temporada, que dio otro golpe al liderar el Grupo B.
Ante esta circunstancia, sumado a que el equipo acumulaba un arduo trajín que resultaron los apretados triunfos ante Gran Bretaña (33-26) y Francia (17-12), el entrenador Santiago Gómez Cora dispuso una formación inicial con mayoría de suplentes. Sudáfrica también preservó algunos valores. Más allá de los nombres, los argentinos no especularon y salieron a buscar la victoria.
Desafortunadamente, uno de los pocos titulares que jugó fue Luciano González, que al minuto de juego debió salir por una molestia en el isquiotibial, aunque pudo regresar en el segundo tiempo. Se espera que esté en condiciones para las semifinales, lo mismo que Marcos Moneta, quien no pudo terminar el partido ante Francia por un golpe en la órbita ocular.
Como en los dos partidos anteriores, los Pumas sufrieron un try en contra en la primera acción rival. Pero capitalizaron la amonestación a Soyizwapi para revertir el marcador y adelantarse 14-7 gracias a los tries de Graziano y Schulz, tras recuperar en la altura la salida subsiguiente. En la última acción de la primera mitad, no obstante, Sudáfrica quebró por el centro de la cancha y dejó todo igualado nuevamente.
En el segundo tiempo, pese a los ingresos de Álvarez y Pellandini y al regreso de Lucho González, el equipo argentino estuvo desconectado y Sudáfrica lo capitalizó con tres conquistas que parecieron demasiado sencillas para alzarse con la victoria y el primer puesto en el grupo. El descuento de Santino Zangara llegó cuando la historia ya estaba sentenciada y ratificó que este equipo nunca baja los brazos.
Los Pumas 7s y España jugarán la primera semifinal, el domingo a las 17.24. A continuación, a las 17.46, Sudáfrica y Nueva Zelanda disputarán un nuevo clásico. La definición está pactada para las 21.41.
El desquite más dulce
El partido que marcó el primer objetivo cumplido. Los Pumas 7s se metieron en las semifinales con una durísima victoria por 17-12 ante Francia, un duelo que recientemente se convirtió en un clásico, un adversario de peso. Así, ratificaron su condición de favoritos.
Como ya se hizo costumbre ante los franceses, el partido fue muy parejo y peleado, con predominio de las defensas. Luciano González, uno de los nominados a Mejor Jugador del Año, fue determinante con dos tries, en especial el que marcó al final del primer tiempo, recuperando un penal que Francia falló en sacar al lateral, embistiendo y definiendo luego por la punta. Tras comenzar nuevamente 0-5, los Pumas 7s, que se habían adelantado con un try fortuito de Álvarez, se iban al descanso 12-5.
El equipo de Gómez Cora no tuvo su habitual precisión y paciencia en ataque, pero sí la fiereza defensiva para dominar las acciones. La dureza del partido se refleja en las lesiones de Marcos Moneta y Santiago Mare, que salieron golpeados.
El segundo try de González llegó a dos minutos del final, tras un largo período sin puntos. El descuento al final de Francia le dio una última oportunidad, pero los argentinos tomaron la salida y sellaron el triunfo clave.
La selección argentina, la mejor de la temporada regular con tres títulos en seis etapas, busca revalidar esta condición en esta gran final a todo o nada entre los ocho mejores montada como un show en el Dignity Helath Sports Park, el estadio donde juega de local LA Galaxy de la MLS y que albergará al seven en los Juegos Olímpicos de 2028. Ganar el Circuito Mundial es uno de los pocos casilleros en blanco que le resta tachar a este equipo.
El inicio es idéntico al de la gran final de Madrid 2024, cuando la Argentina también comenzó venciendo en fila a Gran Bretaña y Francia, con quien se reencontraría en la final, aunque con desenlace opuesto. A diferencia de lo que ocurrió entonces, esta vez el tercero en discordia, en lugar de Australia, es Sudáfrica, encuentro con el que concluye el primer día de acción en la localidad de Carson, en el sudeste del condado de Los Ángeles.
Se trató de la cuarta victoria consecutiva ante los franceses esta temporada. Después de que Les Bleus ganaron los dos últimos enfrentamientos de la campaña anterior, nada menos que en la Gran Final en Madrid y los cuartos de final de los Juegos de París, este año los argentinos se impusieron dos veces en Vancouver (en la zona y en cuartos de final) y en la final de Hong Kong, todos con resultados casi idénticos que reflejan la paridad y animosidad que persiste entre los dos equipos: 12-5, 12-7 y 12-7.
En este partido, la Argentina formó con Germán Schulz,, Santiago Álvarez y Matías Osadczuk; Joaquín Pellandini y Santiago Mare; Luciano González y Marcos Moneta. Ingresaron Tobías Wade, Agustín Fraga, Santino Zangara, Lautaro Bazán Vélez y Matteo Graziano.
Un arranque prometedor
Dos tries y una asistencia de Marcos Moneta, la figura del equipo, los Pumas 7s vencieron 33-26 a Gran Bretaña en una impecable presentación en el Seven de Los Ángeles.
Mejor Jugador de la disciplina en 2021 y nominado a recuperar el cetro esta temporada, Marcos Moneta abrió el camino para el triunfo argentino en un duelo que se anticipaba accesible, ya que Gran Bretaña era el octavo de los ocho clasificados a la definición, pero que por el ser el debut siempre entraña una dificultad adicional.
El triunfo pone al equipo argentino camino a las semifinales, que podría conseguir de manera anticipada si vence más tarde a Francia y Sudáfrica derrota a los británicos en el Grupo A.
El entrenador Santiago Gómez Cora aprovechó la ventaja para hacer cambios rápido. Antes del final del primer tiempo sacó a Lucho González, y al inicio del complemento reemplazó a Moneta. La segunda mitad comenzó como la primera, con una conquista británica en la primera jugada. Los Pumas 7s respondieron con un lindo try, apoyado por Matías Osadczuk luego de una preciosa asistencia de Santiago Mare con el pie. Sin embargo, Gran Bretaña luchó hasta conseguir el punto bonus defensivo, que lo mantiene en carrera por la clasificación.
El Seven de Los Ángeles marca el final de la campaña 2024/25 y determina el campeón en un todo o nada entre los ocho mejores de la instancia regular. Si bien la Argentina fue el mejor de la temporada al conquistar tres de las seis etapas (Perth, Vancouver y Hong Kong), lo que le valió el rótulo de “Ganador de la Liga”, al igual que el año pasado el campeón será quien termine en lo más alto del podio en este certamen. En 2024, el equipo que conduce Santiago Gómez Cora también había sumado más puntos que nadie, pero en la Gran Final, disputada en el Estadio Metropolitano de Madrid (la cancha del Atlético), cayó en el partido decisivo ante Francia y se quedó con la medalla de plata.
Fue el quinto enfrentamiento esta temporada entre argentinos y británicos. En los cuatro previos, el triunfo había sido para Pumas 7s, en Dubai, Perth, Vancouver y Singapur.
En este primer partido, la Argentina formó así: Matteo Graziano, Santiago Álvarez y Matías Osadczuk; Joaquín Pellandini y Santiago Mare; Luciano González y Marcos Moneta. Ingresaron Tobías Wade, Agustín Fraga, Santino Zangara, Lautaro Bazán Vélez y Germán Schulz.o un repechaje que otorga las dos plazas restantes al tier 2.
Fuente:https://www.lanacion.com.ar/deportes/los-pumas-7s-la-gran-final-del-seven-de-los-angeles-nid03052025/