San Rafael, Mendoza lunes 07 de julio de 2025

General Alvear, y una inscripción que revela una realidad socioeconómica compleja 

En un contexto donde la crisis económica y la falta de oportunidades laborales y educativas golpean con fuerza a la población juvenil, cerca de 200 jóvenes de entre 18 y 24 años en General Alvear decidieron inscribirse como <soldados voluntarios > esta actividad fue gestionada por el municipio en conjunto con el Ejercito Argentino.
Aunque defender a la patria es un acto noble y lleno de arraigo patriótico, un análisis profundo revela que para el 90% de los jóvenes esta decisión responde más a una necesidad de salida laboral rápida  que a un compromiso vocacional, debido a las escasas posibilidades de empleo y estudios.

Belén, una de las aspirantes, expresó “es una salida laboral rápida, espero que me guste cuando esté adentro”. Su testimonio refleja una realidad: muchos ven en esta oportunidad una posibilidad concreta de mejorar su situación, aunque ello implique ingresar a una institución que, en muchos casos, puede carecer de la evaluación adecuada en términos de preparación física, mental y vocacional.
 La inscripción masiva, impulsada por la necesidad, podría traducirse en una realidad donde jóvenes sin la preparación necesaria ingresen a las filas militares, con riesgos que incluyen un impacto en su salud física y mental, además de una posible desconexión de sus verdaderas vocaciones y proyectos de vida.
Es fundamental que las instituciones acompañen esta iniciativa con programas integrales de orientación, capacitación y apoyo psicológico, para garantizar que la decisión de ingresar al Ejército sea verdaderamente beneficiosa y no solo una solución inmediata a un problema estructural.
En definitiva, la movilización de estos jóvenes en medio de una crisis revela que las política pública, las estrategias laborales y educativas deben centrarse en generar oportunidades genuinas y sostenibles, para que decisiones como esta sean verdaderamente libres y conscientes, y no solo el resultado de la desesperación.
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail