San Rafael, Mendoza 10 de mayo de 2025

Empresarios se reunieron en Alvear en reclamo por el mejoramiento del Paso Pehuenche

Empresarios se reunieron en Alvear en reclamo para el mejoramiento del Paso Pehuenche. Empresarios se reunieron en Alvear en reclamo para el mejoramiento del Paso Pehuenche.

Autoridades empresariales, del Gobierno de Mendoza y de la región del Maule, Chile, acordaron retomar en agosto el Comité Binacional del Pehuenche para insistir con la habilitación del tránsito de carga pesada.

La Federación Internacional de Cámaras en formación se reunió este viernes en General Alvear junto con autoridades del gobierno provincial y de la región del Maule de Chile en búsqueda de avanzar con un viejo reclamo del Paso Pehuenche. El foco del encuentro estuvo puesto en la mejora del paso fronterizo y en la habilitación del tránsito de carga pesada por esa zona.

Del evento participaron autoridades provinciales y representantes de la región del Maule, en Chile. Entre ellos estuvieron la vicegobernadora, Hebe Casado y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu. Por parte de los dirigentes transandinos, asistió el gobernador Pedro Pablo Álvarez Salamanca. También dijeron presente los intendentes de General Alvear, Alejandro Molero, y de Malargüe, Celso Jaque.

Las autoridades gubernamentales y empresariales acordaron que en agosto volverá a reunirse el Comité Binacional del Pehuenche. En esa instancia se presentarán informes técnicos sobre la actividad en el paso y los beneficios económicos que podría traer la habilitación del tránsito de carga para ambas regiones.

Además, se ratificó el acta de constitución de la Federación Internacional de Cámaras, que reúne a entidades de los tres departamentos del sur provincial y de la región chilena.

El punto central del encuentro fue la habilitación del tránsito de carga pesada y el fortalecimiento del intercambio comercial.

“Sabemos que los pasos dependen de los gobiernos centrales, pero el empuje viene de abajo. Tiene que ser algo en conjunto para que ambos gobiernos presten atención y destinen recursos para hacer las obras necesarias”, expresó Casado.

Actualmente, el transporte de carga pesada hacia el exterior debe utilizar exclusivamente el Paso Internacional Cristo Redentor. Esto se debe a que los controles en la zona están a cargo de organismos nacionales.

La vicegobernadora, Hebe Casado.

La vicegobernadora, Hebe Casado.

Por su parte, el Paso Pehuenche solo está habilitado para cargas peligrosas, de lastre y turismo. Según datos del Ministerio de Producción, por esa zona circulan unos 360.000 camiones por año.

“Tenemos que contar con una tecnología informática común y estamos trabajando en eso. Pero lamentablemente son cuestiones nacionales, como la Aduana, SENASA, Gendarmería y otros organismos. Para dar este paso necesitamos la voluntad de ambas partes y así lograr este histórico reclamo”, afirmó Vargas Arizu.

En la misma línea, el subsecretario de Comercio e Industria, Alberto Marengo, explicó que los controles aduaneros en Pehuenche no están unificados como en el Sistema Cristo Redentor. Y advirtió que, si se logra la habilitación del tránsito de carga pesada, el gobierno de Javier Milei deberá tomar medidas al respecto.

“Este paso no tiene una aduana unificada: del lado argentino está en Las Loicas, y del lado chileno, a 40 kilómetros. Si se habilita la carga pesada, se deberá intensificar la presencia de servicios de ambos lados, en nuestro caso SENASA y ARCA”, agregó el funcionario.

El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu.

El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu.

Marengo también se refirió al próximo encuentro del Comité Binacional del Pehuenche, previsto para agosto, y se mostró optimista respecto de que el gobierno nacional atienda el pedido de empresarios y del Ejecutivo provincial.

“Es una gran oportunidad porque hay voluntad política y empresarial unificada. Se entendió que esto representa un avance económico para ambas naciones”, enfatizó Marengo.

El gobernador de la región del Maule, Pedro Pablo Álvarez Salamanca.

El gobernador de la región del Maule, Pedro Pablo Álvarez Salamanca.

Por su parte, el gobernador de la región del Maule, Pedro Pablo Álvarez Salamanca, aseguró que la habilitación del tránsito pesado depende de una decisión política binacional, y que será clave la presión que ejerzan empresarios e intendentes del sur mendocino.

“Necesitamos la voluntad de ambos países. Si esa voluntad no viene desde las cabezas, vamos a seguir reclamando. Para que eso cambie, hay que seguir empujando hasta que suceda”, concluyó Álvarez Salamanca.

Fuente:https://www.losandes.com.ar/politica/empresarios-se-reunieron-alvear-reclamo-el-mejoramiento-del-paso-pehuenche-n5947783

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail