Ruta Provincial 186 camino a Agua Escondida
El jefe comunal elevó un pedido al Ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial Natalio Mema para destrabar obras esenciales en la Ruta 40 y las vías provinciales, teniendo en cuenta la falta de inversión en materia de conectividad, sin fondos destinados por la gobernación de los US1.023 millones y con un impacto sumamente negativo para el desarrollo regional.
Entre las prioridades señaladas, se destaca la finalización del asfaltado de la emblemática Ruta Nacional 40 en el tramo comprendido entre Bardas Blancas y Coipo Lauquen, una arteria vital para la conexión con el norte de la provincia y el flujo turístico. Asimismo, el Intendente insiste en la necesidad de construir los puentes sobre el Río Malargüe y los arroyos Chenqueco y Loncoche, infraestructuras esenciales para garantizar la transitabilidad y la seguridad en la zona.
La situación del tramo de la Ruta Nacional 40 que une calle Fortín Malargüe con el puente sobre el Río Malargüe también genera gran inquietud. El deterioro avanzado de esta vía afecta directamente a numerosos barrios, como Procrear, 60 Aniversario, Independencia, Colonias Hípica y Pehuenche, barrios Grassi y Virgen del Carmen, dificultando la vida cotidiana de sus habitantes; como así también el desarrollo productivo y económico que se produce en la zona, que es parte del corredor bioceánico, logrando ser una ruta de transporte que une puertos del Atlántico y el Pacifico, facilitando conectividad comercio-transporte seguro y eficiente en las regiones.
Esto se extiende a su vez, a las rutas provinciales, con especial énfasis en la Ruta 186 que conduce a Agua Escondida. El mantenimiento deficiente de esta vía impacta negativamente en los residentes rurales y las actividades productivas de la zona, por lo que se requiere una intervención netamente urgente.
Un punto sensible abordado es la falta de ejecución de obras financiadas con el fondo de resarcimiento económico de 1.023 millones de dólares, que eran destinados al aprovechamiento integral del Río Grande. El intendente subraya la importancia de que estos recursos se utilicen para impulsar proyectos de infraestructura clave en la región, mejorando la conectividad y fomentando el crecimiento de Mendoza.
El jefe comunal resaltó que todas las obras mencionadas han sido incluidas en el Banco Integrado de Proyectos, lo que subraya su relevancia y la necesidad de su pronta concreción. En este contexto, y tomando como antecedente el reciente acuerdo entre Nación y Provincia para la construcción de rutas nacionales, el Intendente propone evaluar un convenio similar que permita atender con urgencia las necesidades viales del departamento de Malargüe.
Finalmente, el intendente solicitó el apoyo desde provincia para que estas obras puedan materializarse, beneficiando a los habitantes de Malargüe y a toda la provincia de Mendoza, en una muestra de apertura al diálogo y coordinación de acciones conjuntas para avanzar en estas mejoras cruciales para el futuro de la región.