El Gobierno ultima los detalles del plan para el blanqueo de los «dólares del colchón»
Desde Casa Rosada buscan poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
El gobierno de Javier Milei se lanzará en los próximos días a una aventura sin precedentes para intentar convencer a millones de argentinos de que pueden utilizar sin preocupaciones los dólares que, en muchos casos, llevan décadas ahorrando.
Se trata de unos US$ 200.000 millones de piso que están guardados. Representan un tercio del Producto Bruto del año. Si parte de esos fondos se volcarán al sistema financiero, habría un shock de crédito.
Entre las opciones que se barajan, está habilitar a productores del agro a pagar insumos directamente en moneda extranjera.
Como incentivo, se podría exceptuar a esas transacciones del pago del impuesto al cheque, que es de 1,2% del valor de la operación. «Es una medida para los productores porque buscan los dólares que tienen atesorados», especulan en el mercado.
El ministro de Economía explicó que el objetivo de fondo es habilitar el uso de dólares no declarados para hacer algún consumo puntual: «Que se usen sin dar explicaciones».
Milei señala que, si esas divisas vuelven al sistema, podría ser una «inyección enorme para provocar un boom de inversión«, y que el país acelere el proceso de crecimiento.
Fuente:https://www.losandes.com.ar/economia/el-gobierno-ultima-los-detalles-del-plan-el-blanqueo-los-dolares-del-colchon-n5947866





