San Rafael, Mendoza 18 de mayo de 2025

CEPAS: comenzó el cursado de gastronomía con terminalidad educativa de secundaria

Estudiantes mayores de 20 años comenzaron a formarse, sumando la finalización de nivel secundario y preparándose para un oficio con salida laboral.

La Dirección General de Escuelas arrancó con el cursado del primer Centro de Educación Profesional para Adultos de nivel Secundario (CEPAS), que funcionará en la sede de UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), de Ciudad, y que depende del CENS 3-402 San Nicolás del Carrascal.

Érico Arias, el director de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (DEPJA) participó de este lanzamiento el jueves pasado y dijo que en esta ocasión, se presenta el Bachiller Profesional en Gastronomía. “Es una propuesta que brinda la posibilidad de terminar la secundaria y formarse en gastronomía para mayores de 20 años. Tenemos hasta el momento ocho sedes y vamos a abrir cuatro sedes más. Se cursan de manera presencial y lo innovador es que se suma la formación laboral, acompañando las necesidades del sector productivo de la provincia y más oportunidades laborales para los estudiantes”, expresó Érico Arias.

Hasta el momento la oferta que propone el gobierno escolar es formación en programación, gastronomía y energías renovables. Antonella Romero, coordinadora del equipo técnico de la DEPJA informó que este proyecto se viene trabajando desde hace tiempo elaborando propuestas curriculares integradas con una duración de tres años.

Guillermo Castellino, representante de UTHGRA, dijo que esta acción es buena ya que acompaña a los afiliados del sindicato y a cualquier ciudadano que desee formarse. “La educación es muy importante, vamos a brindar todas las herramientas necesarias para que terminen la secundaria y se formen y si quieren, pueden continuar con la carrera de nivel Superior que también ofrecemos. Todos los interesados pueden acercarse a nuestra sede para averiguar y comenzar a cursar”, manifestó.

Carina Cataneo y Enzo Sosa son estudiantes del CEPAS y expresaron que es muy interesante la propuesta educativa ya que quieren formarse en gastronomía y les faltaba terminar la secundaria. Encontraron en este espacio educativo una solución para su formación profesional.

CEPAS

Desde la DGE se destacó que ésta es una iniciativa educativa flexible, que responde a los requerimientos actuales del mundo laboral. Al tratarse de estudiantes adultos, los inscriptos pueden avanzar a su propio ritmo, respetando sus tiempos de aprendizaje.

La formación tiene un enfoque claramente práctico y está dirigida a personas mayores de 20 años. El cursado tiene una duración de tres años, de lunes a viernes y otorga títulos como Bachiller Profesional en Programación, Instalador en Sistemas Eléctricos y Energías Renovables, Cocinero, Panadero y Producción Audiovisual, previéndose la incorporación de nuevas especialidades en el futuro.

Cabe destacar que, hasta el momento, los CEPAS funcionarán en Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo, Ciudad de Mendoza, Junín, San Martín y Lavalle.

Jornadas de formación docente

En el marco de las jornadas remuneradas de desarrollo profesional docente, este sábado se llevó a cabo una nueva formación dirigida a los CEPAS, que están iniciando esta novedosa propuesta.

La capacitación desarrollada en el CENS 3-402 San Nicolás del Carrascal, de Ciudad de Mendoza, contó con la presencia del director de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y reunió a directivos de CCT, supervisores, directivos y supervisores de CEPAS de Capital, San Martín, Lavalle, Las Heras, Luján de Cuyo, Guaymallén, Godoy Cruz y Junín. Los docentes que desarrollarán la propuesta abordaron aspectos generales de la propuesta, sentido, estructura y los fundamentos y la planificación curricular integrada.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail