San Rafael, Mendoza 27 de abril de 2025

Invitan a emprendedores a una charla informativa sobre el programa Emprendé ConCiencia

Con el objetivo de potenciar proyectos que utilicen la ciencia y la tecnología como herramientas para la transformación social, el encuentro se desarrollará el 6 de mayo de manera virtual. La actividad es gratuita y con cupos limitados.

El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas de la provincia, invita a participar en una charla informativa para ser parte del programa Emprendé ConCiencia, iniciativa que busca potenciar emprendimientos que utilicen la ciencia y la tecnología como herramienta para la transformación social.

Según detallaron desde la organización, el encuentro se llevará a cabo el martes 6 de mayo, desde las 11 de la mañana, a través de plataforma virtual. Las personas interesadas deben inscribirse previamente, debido a que los cupos son limitados.

“Invitamos a emprendedores y emprendedoras a que se sumen a esta interesante propuesta. Mendoza cuenta con excelentes posibilidades de desarrollo en esta área y desde nuestra dirección venimos trabajando en herramientas concretas que aporten al desarrollo y crecimiento de todo el ecosistema emprendedor”, comentó Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas de la provincia.

La funcionaria aprovechó la ocasión para recordar que “desde la cartera de Producción existen programas orientados específicamente a acompañar el desarrollo y crecimiento del ecosistema emprendedor mendocino”.

La propuesta contemplará la posibilidad de acceder a una semana de trabajo intensivo en la localidad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, además de contacto con instituciones locales del ecosistema emprendedor, acompañamiento durante el proceso de cocreación y validación con potenciales usuarios y clientes.

Sobre Emprendé ConCiencia

El programa Emprendé ConCiencia, es organizado por la Fundación INVAP, con el apoyo de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas de la provincia y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Se trata de una propuesta de trabajo basada en la colaboración y en la experiencia del entramado científico-tecnológico.

Informes e inscripciones

Las personas interesadas en sumarse al consultorio virtual deben asegurar un lugar haciendo clic aquí.

 

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail