El dato se conocerá este viernes 11 de abril, a las 16.
- Las estimaciones ubican al IPC en 2,6%.
El repunte del índice en marzo está vinculado sobre todo al alza de los alimentos, que en la medición de la consultora LCG habrían subido 3,8% el mes pasado. A la vez el alza de los dólares paralelos, que treparon hasta 100 pesos, con el contado con liqui que pasó de $ 1.219 a $ 1.319 a lo largo del tercer mes del año.
«En nuestro Relevamiento de Precios de Alimentos y Bebidas, la inflación promedio mensual cerró el mes en 3,1%, prácticamente el mismo nivel que en febrero. De confirmarse, el aporte índice general sería de 0,9 puntos porcentuales. Con un estancamiento arriba del 3% en principal rubro de la canasta, parece difícil pensar en una reducción de la inflación», señaló LCG que proyectó que el mes dará un IPC de 2,6%.
También estimaron mayores índices de inflación para los siguientes meses, una suba del dólar oficial más alta y con mayores importaciones y una economía que podría crecer este año el 5% manteniendo el superávit fiscal.
Para abril, el pronóstico de inflación del REM es del 2,2% (distinta a la proyección anterior que era de 1,9%) y para mayo 2% (versus 1,7% anteriormente). Para esos dos meses, el presidente Javier Milei había asegurado que la inflación “en abril/mayo podría estar quebrando el 2%», pero se descuenta que los precios de los alimentos pegaron un salto y que podrían situarse en marzo por encima del 3%.
- Enero: 20,6%
- Diciembre: 25,5%
- Febrero: 13,2%
- Marzo: 11%
- Abril: 8,8%
- Mayo: 4,2%
- Junio: 4,6%
- Julio: 4%
- Agosto: 4,2%
- Septiembre: 3,5%
- Octubre: 2,7%
- Noviembre: 2,4%
- Diciembre: 2,7%
- Enero: 2,2%
- Febrero: 2,2%
En tanto, 2025 concluiría con una inflación del 27,5% cuando en el REM anterior la habían calculado en el 23,3%.
En los primeros meses del año, la inflación acumula una suba de 5,3% y una trayectoria interanual del 79,4%, según el Instituto de Estadística y Censos porteño.
En enero, la inflación porteña fue del 3,1%. Y por primera vez bajo este Gobierno, el IPC promedio de CABA arrancó con un 2 adelante.
Inflación de marzo 2025: una por una qué dicen las consultoras
- Para Eco Go, aunque su medición de precios observó una suba de 2,7% en el mes, lo cierto es que proyectó que el IPC del Indec llegará a entre 2,9% y 3%.
- Desde PxQ proyectaron una inflación del 3% para marzo, en esa misma línea.
- LCG, por su parte, espera que el dato muestre un alza del 2,6%. Idéntico número proyectó Politikón.
- Equilibra proyecta un 2,7%, con la vuelta a las clases liderando, pero también con un fuerte impulso de las tarifas y los alimentos.
- Otros que dan para el IPC de marzo un 2,7% son: EconViews, C&T y Lambda Consultores.
- Fundación Libertad y Progreso, es la única que hasta hace unos días daba como dato una réplica del 2,2% de febrero.
- Orlando Ferreres arrojó 2,9%
- FMyA y Analytica: la ubican en alrededor del 2,5%
SN
Fuente:https://www.clarin.com/economia/inflacion-marzo-2025-hora-indec-publicara-dato-estimacion-consultoras_0_FQn4q49TMH.html





