San Rafael, Mendoza viernes 25 de abril de 2025

Hamilton y Leclerc, la dupla de oro que armó Ferrari pero empezó la Fórmula 1 con dudas: ¿arranca o no arranca?

Hamilton y Leclerc, la dupla de oro que armó Ferrari pero empezó la Fórmula 1 con dudas: ¿arranca o no arranca?«Soy lento». «El coche es claramente capaz de acabar tercero y Charles hizo un gran trabajo hoy, así que no puedo culpar al coche», se lamentó Hamilton en Yeda. Foto REUTERS/Hamad I Mohammed

Lewis Hamilton apareció ante los tifosi como la gran esperanza de devolverle un título a Ferrari después de 17 años. De hecho, su victoria en la primera Sprint Race del año, durante la segunda fecha en China, despertó la ilusión. Sin embargo, al cabo de cinco carreras, solo tiene 31 puntos y está lejos del ritmo de Charles Leclerc, que sumó el primer podio de la escudería el último fin de semana, al acabar tercero en Arabia Saudita.

El arranque es flojo para Ferrari: el año pasado, Leclerc había sumado 71 puntos al cabo de las primeras cinco carreras y Carlos Sainz, 65, que pudieron haber sido más de no ser por la apendicitis que le impidió disputar la carrera en Yeda. A diferencia de aquellas 136 unidades de 2024, ahora apenas tiene 78 (47 son del monegasco). El promedio por carrera bajó de 27,2 a 15,6, lo que representa una merma del 42,65%. Y ese rendimiento lo hizo caer al cuarto puesto en el Campeonato de Constructores, a (unos ya lejanos) 110 puntos de McLaren.

Lo que preocupa es el ritmo de Hamilton, que quedó en evidencia en Arabia Saudita, al estar a medio segundo de Leclerc en clasificación y a siete décimas en la carrera, una diferencia entre compañeros de equipo que solo es mayor en Red Bull y Alpine, donde los pilotos número 1 (Max Verstappen y Pierre Gasly) son muy superiores a los número 2 (Yuki Tsunoda y Jack Doohan, quien incluso podría perder su lugar a manos de Franco Colapinto en poco tiempo).

«El coche es claramente capaz de acabar tercero y Charles hizo un gran trabajo hoy, así que no puedo culpar al coche», reconoció el inglés de 40 años en la zona mixta del circuito urbano de Yeda. No es la primera vez que se muestra decepcionado por su performance desde que se viste de rojo, pero sí fue su peor fin de semana, aunque no haya sido en el que menos puntos sumó, porque había sido décimo en el GP inaugural de Australia.

Pese a sus siete títulos mundiales, algunos podrán preguntarse si hizo bien Ferrari en dejar ir a Sainz, el compañero de equipo que más paridad tuvo con Leclerc: apenas 120 milésimas más lento en promedio entre 2021 y 2024, según datos de Motorsport. Más aún si se tiene en cuenta que quien fue campeón por última vez hace un lustro fue 89 milésimas más lento de media que George Russell en Mercedes entre 2022 y 2024.

Pese a los datos estadísticos, Hamilton tiene el respaldo de la escudería y de su jefe de equipo, Frederic Vasseur«Estaré 2000 por ciento detrás de él. Le daré apoyo y comenzaremos desde mañana por la mañana para intentar encontrar soluciones y razones, y trabajar en ello”“Pero, honestamente, no estoy demasiado preocupado -insistió-. Si mirás lo que hizo en China o en la carrera en Bahréin la semana pasada, o incluso en la primera parte de la sesión este fin de semana, el potencial está ahí, seguro. Solo tenemos que ajustar el equilibrio porque, colectivamente, Lewis y nosotros, estamos teniendo dificultades con el equilibrio de su coche y con cómo está trabajando los neumáticos. Creo que el potencial del coche está ahí y vamos a intentar resolverlo”.

Cuando la prensa insistió sobre el rendimiento del piloto que fue séptimo en Yeda, Vasseur, que hace dos décadas fue jefe de Hamilton en F3 y GP2, se mostró molesto: «No es dramático. Hemos hecho cinco carreras hasta ahora. Sé que quieren tener los grandes titulares mañana con ‘Fred dijo esto’. Pero eso es una puta tontería“Al final del día, estamos en competición. Tienes altibajos. Cuando estamos arriba, no somos campeones del mundo. Cuando estamos abajo, no estamos en ningún lado. Es solo una competición, tenés 10 coches y un par de décimas. Mira a Max: ganó en Japón, terminó a 30 segundos de Piastri en Bahréin y en Arabia Saudita fue segundo y tuvo la pole. Solo tenemos que mantener la calma”, pidió.

Más pesimista, en cambio, se mostró Hamilton, todavía frustrado por haber visto la bandera a cuadros más de 30 segundos después de Leclerc. «Soy lento. No hay nada positivo que sacar, excepto que Charles terminó en el podio, lo cual es genial para el equipo. En mi caso, fue horrible, no fue nada disfrutable. Solo estaba deslizando por todos lados, no tenía agarre. En el primer tramo, subviraje masivo, el coche no giraba y luego una gran degradación. En el segundo tramo, un poco mejor el equilibrio, pero aún así, sin ritmo. Bastante mal. En este momento no hay solución. Así que, así será el resto del año. Va a ser doloroso«, pronosticó.

Vasseur eligió mirar el vaso medio lleno y resaltó: «Honestamente, lo veo como algo positivo que Lewis esté desanimado porque si estuviera feliz con esto, no sería normal. Es un corredor, es un competidor, quiere sacar lo mejor de lo que tiene y, sin duda, está decepcionado. Ahora tenemos que trabajar juntos para reaccionar juntos, y esa será la única manera de avanzar».

El siguiente desafío será Miami, un gran premio que debutó en el calendario en 2022 con el triunfo de Max Verstappen, que repitió en 2023, y que en 2024 vio ganador por primera vez en la F1 a Lando Norris y tuvo a Leclerc en el último escalón del podio. Allí, Hamilton se subirá a una máquina que estrenará diseño, un cambio que esperará se traslade también a su rendimiento.

Fuente:https://www.clarin.com/deportes/hamilton-leclerc-dupla-oro-armo-ferrari-empezo-formula-1-dudas-arranca-arranca_0_twUxCklFgR.html

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail