Mientras la volatilidad de los mercados y la política comercial de Estados Unidos generan incertidumbre, el gobierno de Javier Milei oficializó una nueva suba de 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural.
Las disposiciones, que fueron publicadas en el Boletín Oficial, habilitan la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios. Esta decisión se enmarca dentro de la declaración de emergencia energética, vigente hasta el 9 de julio de 2025, la cual permite realizar ajustes transitorios en las tarifas del servicio.
Uno de los argumentos que sostiene el Ejecutivo para esta decisión es la facultad otorgada al interventor Carlos Casares mediante el DNU 55/23. El decreto establece que el funcionario tiene la potestad de «llevar adelante el proceso de revisión tarifaria y, mientras este continúa, aprobar actualizaciones transitorias en las tarifas y ajustes periódicos con el fin de garantizar la continuidad del servicio».
«Es razonable y necesario mantener para abril de 2025 la actualización gradual de los costos y tarifas del sector energético», expresó el ministro de Economía, Luis Caputo, en una nota dirigida a la Secretaría de Energía para solicitar la autorización del incremento.
Además, el funcionario brindó detalles específicos: «En lo que respeta al gas natural, la distribución deberá ajustarse en un 2,5%; sin embargo, las tarifas del transporte no sufrirán modificaciones». También indicó que sobre el precio PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) deberá aplicarse lo estipulado en el artículo 5º de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24.





