Mendoza se consolidó como pionera en la adopción de prácticas sustentables en la industria vitivinícola. Por esto, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en colaboración con instituciones clave como el INV, INTA y la UNCUYO, presentó una capacitación virtual y gratuita dirigida a todos los actores de la cadena productiva del vino.

Bajo el nombre “Guía para una Producción Sustentable”, este programa busca fortalecer la competitividad de los vinos argentinos mediante la implementación de buenas prácticas ambientales y eficientes en viñedos y bodegas.

La cursada tiene una modalidad totalmente virtual, con acceso a los contenidos durante las 24 horas del día y de carácter gratuito.

  • Manejo sustentable en viñedos: riego eficiente, conservación de suelos y control fitosanitario.
  • Optimización en bodegas: eficiencia energética, gestión de agua y reducción de residuos.
  • Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y compras sustentables.

Cómo inscribirse

Los interesados pueden acceder aCampus Virtual del INTI desde cualquier dispositivo. No hay requisitos previos ni costo alguno.

Temario

Caracterización del sector

Descripción de procesos

Producción sustentable

Prácticas en finca

– Manejo del agroecosistema
– Manejo del suelo
– Manejo del riego
– Manejo fitosanitario

Prácticas en bodega

– Calidad de vino
– Configuración de planta
– Eficiencia energética
– Calidad del agua
– Gestión de efluentes

– Manejo de residuos sólidos
– Manejo de materiales
– Calidad de aire
– Compras sustentables
– RSE

Fuente:https://www.elsol.com.ar/educacion/asi-podes-participar-de-una-capacitacion-gratuita-en-vitivinicultura-sustentable/