Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
El Ministerio de Salud y Deportes, desde la Dirección de Epidemiología, informa que, a la fecha, han sido confirmados cuatro casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En tanto, Mendoza no presenta casos de sarampión.
Al respecto, la directora de Epidemiologia, Andrea Falaschi, destacó: “Ante esta alerta epidemiológica, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema”.
“Los síntomas típicos del sarampión incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y exantema (sarpullido). Cuando una persona presente estos síntomas, debe concurrir a la consulta médica de forma inmediata para determinar si se trata de un caso sospechoso de la enfermedad”, destacó Falaschi.
El sarampión es una enfermedad viral caracterizada por fiebre alta, tos, congestión nasal, exantema, ojos llorosos o enrojecidos, y posibilidad de manchas blancas en la cara interna de las mejillas, entre otros síntomas. De todos modos, se recuerda que, en personas con antecedente de vacunación, la presentación sintomática no siempre toma esta forma típica.
El sarampión puede presentarse en todas las edades, siendo de mayor gravedad en niños menores de 5 años o desnutridos. En ellos puede causar graves complicaciones respiratorias como neumonía y del sistema nervioso central como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera, encefalomielitis posinfecciosa con retraso mental grave y trastornos degenerativos tardíos que no tienen tratamiento o incluso pueden causar la muerte.
Falaschi puntualizó: “El sarampión es altamente contagioso, se transmite mediante gotas de aire de la nariz, boca o garganta de una persona infectada. El virus puede persistir en el aire o sobre superficies, siendo activo y contagioso por 2 horas, es decir que no es necesario el contacto directo interpersonal para la transmisión viral”.
La directora de Epidemiología de la Provincia agregó que la prevención adecuada es la inmunización, en general. Y más aún frente a la confirmación de casos de sarampión, resulta indispensable alcanzar y sostener altas coberturas de vacunación con dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) aplicadas después de cumplido el primer año de vida. Además, es importante acompañar esto de un sistema de vigilancia sensible capaz de detectar oportunamente los casos sospechosos y así evitar su posible diseminación.
Además de lo que se resuelva en la consulta, es necesario, frente a cualquier caso sospechoso, arbitrar los medios de registro y disponibilidad de información de contactos institucionales y de la comunidad para que puedan luego llevarse con efectividad las tareas de vigilancia y control suplementarias frente al caso, de ser eventualmente confirmado.
Medidas de prevención
Todas las personas, cumplido el primer año de vida, deben tener esquema de vacunación completo contra el sarampión y la rubeola, según Calendario Nacional de Vacunación:
- Niños de 12 meses hasta los 3 años 11 meses y 29 días: deben tener aplicada una dosis de vacuna triple viral (SRP).
- Niños nacidos en el 2020 hayan o no cumplido aún los 5 años deben tener 2 dosis de vacuna triple viral (SRP).
- Mayores de 5 años, adolescentes y adultos nacidos a partir de 1965 deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con ponente contra sarampión y rubéola aplicada después del año de vida (doble o triple viraI) o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubéola.
Esta vacuna está contraindicada en pacientes inmunosuprimidos y embarazadas, por lo que es importante que sus convivientes estén debidamente vacunados para que actúen como barrera protectora evitando el contagio.
Al respecto, la lefa del Departamento Provincial de Inmunizaciones, Iris Aguilar expresó: “El último brote de sarampión en Mendoza fue en el 98. Después de la pandemia, las coberturas de vacunación han disminuido a nivel mundial, lo que nos pone en riesgo de reaparición de enfermedades, tal como está ocurriendo con el brote de sarampión en CABA. La disminución de las coberturas de vacunación a nivel mundial se debe a la falta de percepción del riesgo por parte de las nuevas generaciones que no han visto sarampión, hepatitis A o polio, así como a la desinformación o falsas noticias sobre las vacunas creándose un contexto muy complejo desde el punto sanitario.
Situación epidemiológica en Argentina
Desde el Ministerio de Salud y Deportes se informa que, a la fecha, han sido confirmados cuatro casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El 14 de febrero se confirmó un tercer caso de sarampión en una persona adulta de 40 años sin antecedente de viaje, con residencia en la comuna en cercanía a los dos casos confirmados anteriormente. El 10 de febrero comenzó con tos, y agregó fiebre y exantema el 12 de febrero. Refiere vacunación completa. La IgM contra sarampión en suero fue negativa y la IgG positiva y se detectó genoma viral del virus del sarampión, por RTqPCR en orina.
El 21 de febrero se confirmó un cuarto caso de sarampión en una adolescente de 18 años de edad, residente de la CABA y sin antecedente de viaje, con domicilio cercano a los casos anteriores. Comenzó con fiebre el día 19 de febrero, y el 21 se agregó conjuntivitis. Ante esta sintomatología, sumado al antecedente epidemiológico de probable contacto con casos confirmados, se tomaron las muestras ese mismo día confirmando el diagnóstico. La paciente se encuentra en seguimiento clínico de forma ambulatoria. Consta vacunación completa referida en la historia clínica de la jurisdicción.
Cabe recordar que el 1 de febrero de 2025 el Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica ante la confirmación de un caso de sarampión en una niña de seis años de edad con residencia en la comuna 14 de CABA y antecedente de viaje junto a su grupo familiar desde Rusia con escalas en Vietnam, Dubái y Río de Janeiro. El 29 de enero, la hermana de 20 meses de edad comenzó con fiebre, y agregó exantema 5 días después. En ningún caso fue posible constatar el antecedente de vacunación contra sarampión y en ambos se detectó IgM positiva para sarampión en suero y genoma viral de sarampión por RTqPCR en orina.
Los casos 1, 3 y 4 han podido ser seguidos de forma ambulatoria, con evolución clínica favorable. El último caso aún en curso clínico. El caso 2 tuvo requerimiento de internación por neumonía, aunque ya ha sido dada de alta.
Todos presentan a la fecha evolución favorable. Tres casos fueron confirmados en el Laboratorio Nacional de Referencia del INEI- ANLIS Carlos G. Malbrán con identificación del genotipo B3 linaje MVs/Buenos Aires.ARG/5.25. En el cuarto caso la muestra ya se encuentra derivada para su procesamiento.
Recomendaciones para los equipos de salud
Además de lo que se resuelva en la consulta, es necesario, frente a cualquier caso sospechoso, arbitrar los medios de registro y disponibilidad de información de contactos institucionales y de la comunidad para que puedan luego llevarse con efectividad las tareas de vigilancia y control suplementarias frente al caso, de ser eventualmente confirmado.
Hay que tener en cuenta realizar un correcto triage de las personas sintomáticas que concurren a los centros asistenciales de salud para poder tomar las medidas de aislamiento respiratorio y evitar la exposición de las personas que se encuentran en ese momento a la contaminación durante dos horas de los espacios en donde se encuentre el paciente.





